Los creadores de ChatGPT querían que la nueva versión de su modelo de inteligencia artificial sonara como Samantha, la sensible acompañante virtual que protagonizó la cinta Her, de Spike Jonze, pero lo único que lograron es enfurecer a Scarlett Johansson.
La actriz estadounidense denunció recientemente que la compañía tecnológica realizó un uso abusivo de su voz e imagen, por lo que demandó que dejen de emplearlas para la nueva versión de ChatGPT, presentada recientemente.
Sigue leyendo:
La película de Prime Video que te ayudará a superar una ruptura amorosa
Inteligencia artificial, redes neuronales: ¿qué significan los modernos términos tecnológicos?
La explosión de la Inteligencia Artificial
El escándalo surgió cuando, el pasado fin de semana, ejecutivos de OpenAI, casa matriz de ChatGPT, presentaron a Sky, la nueva asistente personal realizada con inteligencia artificial y basada en la nueva versión de la plataforma.
Como si escuchar el inconfundible tono de voz de la protagonista de cintas como Viuda Negra o Esplendor Americano no fuera suficiente, Sam Altman, CEO de OpenAI, escribió en X “Her”, en referencia a la película realizada por Spike Jonze en 2013.
Acusa Scarlett Johansson a OpenAI de traición
De acuerdo con la actriz, hace nueve meses la empresa tecnológica se acercó a ella para proponerle un contrato mediante el cual podrían hacer uso de su voz para alimentar la interfaz de aprendizaje de su nuevo modelo de inteligencia artificial, hecho que rechazó debido a cuestiones personales.
“Estaba en shock, molesta y no podía creer que el señor Altman consiguiera desarrollar una voz que sonara tan incómodamente similar a la mía que mis amigos más cercanos y los medios no pudieran distinguir la diferencia.
“En una época en la que todos estamos luchando con los deepfakes y la protección de nuestra imagen, nuestro trabajo y nuestras identidades, creo que estas preguntas merecen respuestas con absoluta claridad”, señaló Johansson en una misiva enviada al medio estadounidense NPR.
De acuerdo con OpenAI, la nueva iteración de ChatGPT fue nutrida con las voces de cuatro actrices diferentes, quienes proporcionaron cientos de horas de grabación para ayudar a modelar la inteligencia artificial. Con todo, los directivos de la empresa decidieron quitar la voz de su proyecto para evitar mayores confrontaciones con la actriz.
ChatGPT se transforma en un asistente personal
Para su cuarta versión, la impresionante plataforma de inteligencia artificial dejó de ser una especie de motor de búsqueda para convertirse en un asistente personal, capaz de leer pequeños cambios que delatan estados de ánimo de sus usuarios.
Adicionalmente, parte importante de sus novedades es la inclusión de un sistema de escucha y respuesta en voz, lo que hace la interacción con la inteligencia artificial generativa más cercana a como platicamos con otro ser humano.
Los nuevos modelos de inteligencia artificial son capaces de imitar voces con una fidelidad casi humana. De hecho, los desarrolladores de ChatGPT señalaron que lograron realizar pruebas en las que un motor de este tipo puede replicar por 15 segundos la voz de cualquier persona fielmente, pero no harán público este producto por el riesgo que encarna.