Con la mirada puesta en el cuidado de la salud de las familias mexicanas, Grupo Hospitalario Dalinde San Ángel Inn (DSAI) refrendó su compromiso por innovar en el sector, para una mayor precisión y eficiencia. De la mano de avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial sumada a la atención humana, el Grupo podrá liderar el cambio, aseguró Roberto Bonilla, director general corporativo de Hospitales San Ángel Inn.
“Hoy, más que nunca, entendemos que nuestro rol va más allá de las paredes del hospital. Tenemos la responsabilidad de formar parte activa en la evolución de la medicina en México, adoptando los avances y adaptándonos a las necesidades de nuestra población”, expresó Bonilla durante el Segundo Congreso Médico del Grupo.
Durante el encuentro, celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde se reunieron líderes de la industria de la salud, resaltó que el camino de esta transformación requiere cimbrar con las mejores herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial (IA), a la par de fomentar un trabajo en conjunto.
Tecnología para sanar
El médico Xavier Tello, analista y consultor en salud, apuntó que no se puede concebir el ejercicio de la medicina sin herramientas tecnológicas como la IA, que hoy permite fortalecer la personalización en la atención, sobre todo para enfermedades crónico-degenerativas e incluso el cáncer. El problema es que el acceso es limitado.
“La innovación no es el futuro, es hoy. Hay que ir transformando los sistemas de atención y liderar el cambio en todo el sector porque se prevé una división en el acceso a estos servicios. Incluso, ya se está causando una brecha que debe atenderse lo más pronto posible”, indicó.
Del lado del Grupo, Roberto Bonilla detalló que el cambio se está dando en la incorporación de herramientas de última generación como la resonancia magnética libre de helio de Philips, un avance que optimiza el diagnóstico y es más amigable con el medio ambiente. Asimismo, se tienen sistemas de interpretación radiológica apoyados por IA para realizar diagnósticos más precisos y rápidos.
No obstante, la apuesta por la tecnología no lo es todo para el grupo que cuenta con 10 hospitales en la Ciudad de México y Estado de México: la humanización es pieza fundamental en el proceso.
Sabemos que el verdadero desafío no radica únicamente en la integración de tecnología avanzada, sino también en fortalecer la empatía y la humanización en cada aspecto de nuestra labor”, mencionó.
Innovación y humanización
Cada paso que el Grupo da tiene una misión: privilegiar la vida. Por ello, su enfoque principal es brindar una atención humana y empática pues, para Dalinde-San Ángel Inn, sin humanidad, no hay calidad.
Queremos convertirnos en un referente, no solo por la calidad técnica de nuestra atención, sino por el trato humano y la dedicación con la que acompañamos a cada uno de nuestros pacientes y sus familias”, resaltó Bonilla.
Por ello, refirió, el Grupo está en proceso de obtener una acreditación canadiense y el protocolo CAHUSA para garantizar el compromiso con la excelencia y atención humana en salud.
En este sentido, Jorge Alejandro García Rodríguez, cofundador de Doctor Payaso y Felicidad que Sirve, movimiento para la humanización de la medicina, destacó que ese interés, sumado a la tecnología y ciencia, que sea puede tener una verdadera atención humana.
Además, remarcó, es en espacios como el Congreso Médico de DSAI, donde se enaltece el valor de ello y se fomenta la alianza de los líderes para lograrlo.
Cuando nos conectamos de corazón, somos medicina el uno para el otro”, resaltó.
A los médicos e involucrados en el sector médico, Roberto Bonilla agradeció su participación en el encuentro que consideró, será un paso para innovar e inspirar.
“Este congreso ha sido un recordatorio de lo que podemos lograr cuando unimos fortalezas, y estoy seguro de que llevaremos esta inspiración con nosotros a nuestros hospitales, donde seguirá rindiendo frutos para nuestros pacientes y sus familias. Su confianza nos motiva a continuar trabajando por el bienestar y el futuro de la salud en México”, finalizó.
Sigue leyendo:
Centro Médico Dalinde se compromete de “corazón” con su nueva Unidad Cardiovascular