Cáncer Cervicouterino

Impulsan prevención del cáncer

Los especialistas destacan que es asintomático hasta estar en una etapa avanzada

Impulsan prevención del cáncer
Foto: Especial

El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en edad reproductiva y la segunda en la población femenina en México. 

“Este tipo de cáncer, es causado por la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH), que es responsable de 100 por ciento de los casos; una mujer fallece cada dos horas debido a esta enfermedad”, comentó Ludwig González Mena, presidente de la Academia Mexicana de Citopatología. 

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año se diagnostican nueve mil nuevos casos y se registran cuatro mil muertes debido a esta enfermedad prevenible. 

El principal factor de riesgo es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Por ello, en 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Estrategia Global 2030: Por un futuro sin cáncer cervicouterino, la cual tiene como objetivo erradicar este cáncer a nivel mundial. Así, para 2030, se espera vacunar a 90 por ciento de niñas antes de los 15 años.

“El costo del tratamiento de cáncer cervicouterino oscila entre 150 mil pesos; por ello, la vacunación en niñas y niños, detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para erradicar este cáncer. Esto sólo si se implementan políticas públicas eficaces”, puntualizó Carlos Aranda Flores, jefe de Oncología en el Hospital General de México.

Por Shamady Omaña

merk2@elheraldodemexico.com

EEZ

Temas