Nu ha invertido en México mil 400 millones de dólares en sus seis años de operación en el país, lo que se ha traducido en 10 millones de clientes, en 23 por ciento de participación en la población bancarizada y en 12 por ciento de la población adulta, destacó Iván Canales Saldaña, director general de la sociedad financiera popular de origen brasileño.
Hacia adelante, se tiene el lanzamiento de nuevos productos y el cumplimiento de todos aquellos pasos que le permitan obtener la autorización y licencia para constituirse y operar como Institución de Banca Múltiple por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“Hay mucha oportunidad en México para ayudar a millones de mexicanos a tener accesos a productos financieros justos y que sea de buena su vida… El 12 por ciento de la población en México ya es cliente de Nu y 23 por ciento de la población ya bancarizada también es cliente”, manifestó en conferencia de prensa.
De hecho, Fernando Campos, director general de finanzas de la institución, refirió que se tiene el capital suficiente que respalda los planes de la institución para seguir invirtiendo en el país, de cara a la obtención de su licencia bancaria.
Subrayó que la inversión acumulada en seis años es de las más grandes que una Institución de Tecnología Financiera (Fintech) -que fue la figura con la que inicio operaciones en México-, ha desplegado en el país, el cual se mantiene como prioridad.
“Creemos realmente que México, tal vez sea más importante que Brasil debido a la baja penetración de servicios financieros”, resaltó-
De ahí que, Iván Canales resaltó que al operar como banco no incrementará los costos para sus clientes y mantendrá en niveles atractivos los rendimientos que ofrecen en sus cuentas de ahorro, aun con la reducción de la tasa de interés referencial.
Por Verónica Reynold
EEZ