En verificaciones, insignias y encuestas

Twitter: Elon Musk elimina la exclusividad del iPhone y trae novedades en su suscripción de paga

La intención del magnate es aumentar los beneficios de Twitter Blue para que más personas y empresas lo adquieran

Twitter: Elon Musk elimina la exclusividad del iPhone y trae novedades en su suscripción de paga
A partir del incidente con su acosador, Musk implementó nuevas políticas dentro de su plataforma. Foto: EFE

Luego del cierre de la encuesta donde Elon Musk "prometía" dejar la dirección de Twitter si los usuarios votaban afirmativamente, la plataforma empezó a anunciar cambios significativos en su suscripción de paga "Blue". Como El Heraldo Digital te lo informó, el 57.5 por ciento de los más de 17 millones de usuarios que respondieron al sondeo quieren fuera al magnate. Desde entonces lo vimos retuitear más cosas sobre Space X y Tesla que sobre la red social. Sin embargo, medios de nicho detallaron que el multimillonario podría librarse de cumplir con los resultados de dicha encuesta, esto debido a que solo aquellos usuarios que paguen por el servicio de cobro podrán votar en encuestas relacionadas con la política de la aplicación.

El pasado 18 de diciembre puso su encuesta donde más de la mitad estuvo de acuerdo en que debería dejar la dirección de Twitter. FOTO: Twitter de Elon Musk

Todo empezó, nuevamente, con un tuit

Recordemos que Elon Musk hizo drásticos cambios cuando se vio amenazado por un acosador. Luego de este incidente, el magnate bloqueó, silenció y suspendió varias cuentas que podrían vulnerar su bienestar físico. Hablamos del rastreo de ubicación exacta que hizo Jack Sweeney, un estudiante, programador y emprendedor estadounidense. Este chico localizaba los aviones privados de varias personas, en particular multimillonarios, como: el CEO de Twitter, Jeff Bezos, y oligarcas rusos. Lo que nadie se imaginaba es que dicha información fuera usada en contra del multimillonario y pusiese en riesgo su vida y la de su familia.

Luego de esto, el pasado 18 de diciembre explicó ante los internautas que a partir de ese momento en adelante, los cambios a las políticas importantes de Twitter se votarían. Se disculpó y externó que no volvería a pasar. Lo que no detalló es que solo una parte de estos usuarios podría votar en favor o en contra de dichas modificaciones. A partir de esto salieron una serie de actualizaciones que poco a poco se irán implementando. De acuerdo con Musk, los suscriptores de "Blue" deben ser los únicos que tengan derecho de votar en estas encuestas que generarán cambios significativos en las políticas de Twitter.

Dos minutos antes de lanzar su polémica encuesta, se disculpó con los internautas y apuntó que a partir de ese momento votaría los cambios significativos antes de implementarlos. FOTO: Twitter de Elon Musk

¿Cuáles son los cambios que se están implementando en Twitter Blue?

Encuestas

Como te lo hemos adelantado, una novedad más para la suscripción de paga son las encuestas. Esta modificación podría librar a Elon Musk de renunciar definitivamente a la dirección de Twitter. El ejecutivo de la compañía ha destacado en un tuit que próximamente solo aquellos que paguen por el servicio de cobro "Blue", podrán votar los sondeos relacionados con la política de la plataforma. Su justificación a esto es evitar que los "famosos bots" van en contra de todas las modificaciones que quiere hacer.

Fotos de perfil cuadradas

Esta distinción será única y exclusivamente para cuentas de negocios verificadas. Ahora las marcas tendrán que modificar los logos de sus perfiles para que queden con el formato 1:1. La intención es que sea un elemento más que diferencie los tipos de cuenta dentro de la red social. Además, solo las empresas que cuenten con la insignia dorada serán las que tengan disponible esta modificación. De igual forma seguiremos viendo el "check" de verificación. Cabe destacar que hay otras opciones de formato para las fotos de perfil en Twitter. Tendremos en total: circulares, cuadradas y hexagonales. Esta última reservada única y exclusivamente para los suscritos a "Blue" en el servicio de NFT, con sus respectivos avatares.

Muchos internautas han externado en la red social que la dirección de Musk les incomoda. Analistas comentaron que le dan cinco años de vida "útil" a la plataforma. FOTO: AFP

Verificaciones

La eterna discusión de las verificaciones en Twitter continúan. Por el momento tenemos claro estas cosas. Hay una insignia para los tres rubros "más importantes" que son: 

  • La azul para individuos.
  • La dorada para empresas.
  • La gris para gubernamentales.

Aunado a estos distintivos, la plataforma añade una serie de etiquetas para ser aún más precisos con la identidad de la cuenta. De acuerdo con su blog, la característica escrita en su perfil oficial se aplica a: empresas comerciales, socios comerciales, marcas importantes, medios de comunicación y editores. Por otra parte hicieron una separación con las etiquetas para el gobierno. Éstas se aplican a las cuentas que están comprometidas con la geopolítica y la diplomacia de los principales países, pero le ponen más atención a los lugares donde opera Twitter. Ahora veremos: la región, cargo o la definición del organismo, en estas descripciones. Asimismo, para acabar con las cuentas "bot", la red social añadió un escrito que también define si está automatizado el perfil o no, aunque sigue en proceso de prueba.

Twitter Blue for Business

Solo nos aclaran que este es un nuevo programa que permite a las empresas distinguir sus marcas y a sus colaboradores clave en Twitter. En sí, solo veremos que en estas cuentas se mostrarán una insignia cuadrada de la empresa junto a sus nombres para mostrar. Este aditamento trae un hipervínculo que nos dirige al perfil oficial de la empresa. Nos pusieron de ejemplo a la misma plataforma del pajarito. Por ejemplo, la cuenta de Twitter Business tiene actualmente el distintivo dorado, a lado de esta insignia vemos un ícono cuadrado con el logo de la compañía, al apretarlo nos direcciona al perfil oficial de la empresa y ésta, al ser "la madre" de las cuentas, ya no tiene este distintivo. 

El futuro de la red social sigue siendo un misterio para todos, sin embargo sabemos que el plan de Musk es apostar por la suscripción de pago y que las ganancias provengan de los usuarios y no de la publicidad. FOTO: AFP

 

Sigue leyendo: ¿Se irá? Elon Musk lanza una encuesta para saber si se queda al frente de Twitter y pierde

Temas