Aranceles más, aranceles menos… mejor le sigo a la aclaratoria de las fosas encontradas en nuestro país desde 2010 en épocas del “Calderas”. Tras el Pacto de Silencio de los entonces “medios hegemónicos” para ya no comunicar los hechos sangrientos, acallaron la llamada Masacre de Allende, en Coahuila el 18 de marzo de 2011.
Durante aquel fin de semana, el grupo criminal de Los Zetas tomó control del pueblo y dejó a su paso desapariciones y muerte. Con decirles que aún hoy en día, no se ponen de acuerdo en el número exacto de víctimas. Aunque el número de desaparecidos es de más de 300 personas.
Dicen que esta matanza fue consecuencia de una supuesta traición dentro del cártel de Los Zetas. Un grupo de operadores del grupo criminal fueron acusados de haber proporcionado información a las autoridades estadounidenses y robarse 10 millones de pesos en ganancias.
Por lo que cuando se enteraron los Treviño Morales Z40 y Z42, asesinaron a todo el pueblo. Más fosas? Casas Grandes, Chihuahua, atribuida a La Línea, hallazgo de 85 cuerpos, 48 fosas clandestinas, restos humanos y objetos personales. También mandaron a las páginas finales de sus diarios una más de Los Zetas en Coahuila. Tres mil restos óseos. Tambos, esposas y ropa. Ahora veamos la información de La Bartolina en Matamoros, Tamaulipas (del Cártel del Golfo), con media tonelada de huesos y restos humanos, aparte de residuos de combustible.
Otra del grupo que nació de las mismas Fuerzas Armadas mexicanas, los líderes Zetas ordenaron “construir hornos para eliminar de manera sistemática cuerpos completos o desmembrados”. Para ello utilizaban una prisión de Coahuila en la frontera con EU. Entendidos llegaron a asegurar que Los Zetas tenían el dominio completo de todos los aspectos del proceso gubernamental y de la vida de los ciudadanos, incluyendo a los medios de comunicación.
Para variar pasó mucho tiempo para que se pudiera publicar la información recabada por investigadores y periodistas. Por ejemplo, recomendamos el proyecto Cartel Chronicles, de Breitbart Texas. Ahora bien, no crean que siempre se encuentran los restos en fosas… las organizaciones criminales se las han ingeniado para deshacerse de sus víctimas. A poco ya olvidaron a Santiago Meza López de Guamúchil, Sinaloa, conocido como el “Cago” o “El Pozolero”, del Cártel de Tijuana.
Él logró disolver con sosa cáustica, agua, más de 300 cuerpos. Esos fueron los que le comprobaron, pero la suma podría superar los 600. En un interrogatorio le cuestionaron: “…y esas 300 personas que disolvió, estaban muertas?”. A lo que él contestó: ”…la mayoría”. (PLOP!) Y ahora que Teuchitlán está ya en la cancha de la Fiscalía Federal…ya veremos quién protege a Alfaro.
Pero en documentos consta que el ex Gober Aristóteles (qepd), ya sabía de la existencia del lugar. Y de los horrores que ahí sucedían. Por qué no actuó en consecuencia?
POR FERNANDA TAPIA
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM
@TAPIAFERNANDA
MAAZ