República H

Alondra Torres, el fuero y los fantasmas de Los Cabos

El fiscal Anticorrupción asegura que ya presentaron pruebas suficientes para que el Congreso local abra el proceso de desafuero

Alondra Torres, el fuero y los fantasmas de Los Cabos
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Contrario a lo que se vivió en la Cámara de Diputados con Cuauhtémoc Blanco, quien logró conservar su fuero, la que sí podría perderlo es la diputada local Alondra Torres García, del PT en Baja California Sur, porque ya está listo el expediente en la Fiscalía Estatal Anticorrupción. La investigan por abuso de autoridad; se le atribuye haber simulado una operación financiera cuando era síndica en Los Cabos, lo que habría dejado un boquete de 14 millones de pesos al erario.

El expediente dice que Torres firmó documentos para pagarle a una empresa por “intermediación financiera” para gestionar un préstamo que jamás se tramitó. Puro papel mojado, pero con cargo a las arcas públicas.

Por los mismos hechos ya está vinculado a proceso el exalcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, quien tiene que firmar periódicamente ante la autoridad mientras el caso se amplía.

Y no es la única pieza que busca mover la Fiscalía. También investiga a Ariel Castro Cárdenas, exsecretario general en ese mismo ayuntamiento y hoy flamante coordinador de Enlace Legislativo Municipal en el gobierno de Víctor Castro Cosío.

El fiscal Anticorrupción Lenin Ortiz Amao asegura que ya presentaron pruebas suficientes para que el Congreso local abra el proceso de desafuero contra Torres. Será cuestión de días para ver si los diputados se animan o si el fuero vuelve a ser sinónimo de impunidad.

Por lo pronto, la lista de investigados en BCS crece, ya son al menos una decena de exfuncionarios bajo la lupa, varios por corrupción y lavado, de acuerdo con la Fiscalía local.

Y aunque algunos se quieran esconder tras la bandera de la 4T, parece que, en esta ocasión, las cosas podrían llegar hasta el fondo.

***

AMENAZA MATA CANDIDATURA. A menos de dos meses de las elecciones para renovar los 212 municipios en Veracruz, Anell Acevedo, aspirante del PT a la alcaldía de La Antigua, renunció a la contienda tras recibir amenazas. En un video publicado en sus redes sociales, entre lágrimas, dijo que había recibido “una sugerencia muy concreta” que la hizo temer por su vida y la de su familia. “Eso no es política”, afirmó. También aseguró que no buscará ningún otro cargo, con ningún partido.

Acevedo, quien antes militó en el PAN, tenía todo listo para registrarse ante el OPLE junto con su planilla, pero después de la “sugerencia” recibida prefirió retirarse. Su renuncia deja en evidencia que en algunas zonas de Veracruz la competencia electoral no es libre ni segura. Y lo peor es que, como ella misma dijo, “se salen con la suya”.

Por lo pronto, el líder del PT en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, aún no ha dado a conocer su postura. Recordemos que en este estado van solos, sin la alianza con Morena y el PVEM.

Nos vemos a las 8 por el 8 

POR SOFÍA GARCÍA 
@SOFIGARCIAMX

PAL

Temas