Mañanera

Claudia Sheinbaum tendrá una buena relación con Canadá y EU, asegura AMLO

El mandatario descartó una posible ruptura entre los socios comerciales más importantes del país

Claudia Sheinbaum tendrá una buena relación con Canadá y EU, asegura AMLO
López Obrador destacó la importancia de las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la relación económica y comercial con Estados Unidos es muy importante para ambos países por lo que no sería posible una ruptura, “sería un caos para ellos y también para nosotros”. En la conferencia de prensa matutina, señaló que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, tendrá una buena relación con Estados Unidos y Canadá.

“Es importante la relación económica, comercial al grado de que nos necesitamos mutuamente. Ya no sería posible una ruptura en las relaciones económicas, comerciales con Estados Unidos. Sería un caos para ellos y también para nosotros. Porque nos complementamos, hay muchos bienes que ellos consumen y se producen en México”, dijo.

Sigue leyendo: 

México es el socio más importante de Estados Unidos, señala Ken Salazar

México podría sufrir crisis sexenal por la Reforma Judicial

Claudia Sheinbaum asume funciones el 1 de octubre
FOTO: Especial

EU y México se necesitan mutuamente, asegura AMLO

Manifestó que tanto México como Estados Unidos requieren de inversiones y tecnología, “y necesitamos también, en tanto no se logre la autosuficiencia alimentaria, necesitamos también de algunos alimentos”.

El presidente López Obrador señaló que en tanto se avanza en la auto suficiencia alimentaria “sería conveniente preparar un plan de sustitución de importaciones hacia adelante, yo recomendaría eso”. También señaló que “le va a ir muy bien (a Claudia Sheinbaum) su relación con el gobierno de Estados Unidos, con el gobierno de Canadá”. El titular del Ejecutivo Federal destacó que tanto a Canadá y Estados Unidos y a nuestro país les conviene fortalecer el mercado de América Latina con respeto a la soberanía.

“El asunto está en que aprendamos a respetarnos para que no se malinterprete, que no se piense que integración económica es dependencia o pérdida de soberanía. Ahí es donde está el asunto, el detalle, la sustancia, el meollo, cómo mantener una relación económica, comercial, como la tenemos, somos el principal socio comercial de Estados Unidos, en este sexenio, en buena lid; sin guerras comerciales”, refirió.

EDG

Temas