A un mes de la llegada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Ciudad de México se prepara para albergar una serie de actividades con las que se busca destacar los posicionamientos feministas y visibilizar los temas que aún deben ponerse sobre la mesa para seguir construyendo un sociedad equitativa y en donde la opresión hacia las mujeres deje de ser algo cotidiano.
Y es que el importante 8M no sólo es un día para la reivindicación de las mujeres dentro de una sociedad profundamente machista, sino que también es un día de lucha (como los otros 364 días del año) en donde millones de mujeres alrededor del mundo toman las calles para protestar en pro de sus derechos (algo que ni siquiera debería pedirse) y denunciar las injusticias estructurales que siguen permeando sus vidas.
Conforme el 8 de marzo se acerca, decenas de colectivas feministas organizan espacios destinados para generar conversación en torno a las experiencias que atraviesan a las mujeres. Y este año, además de hacer que la Ciudad de México retiemble entre pañuelos morados y consignas poderosas, otros lugares como el Multiforo Cultural Alicia serán cede del evento "¡Calladitas No!", que se perfila como una plataforma para que artistas y activistas se reúnan.
"¡Calladitas No!", el evento que busca crear espacios feministas
De acuerdo con información del Foro Alicia, el evento se dividirá en dos días: el 6 de marzo se llevarán a cabo dos conversatorios, el primero está titulado "Mujeres a cargo de espacios culturales" y será un espacio en donde distintas mujeres hablarán de su experiencia detrás de los escenarios; el segundo de ellos llamado "Mujeres haciendo el escenario posible", momento en el que mujeres que se encargan de aspectos técnicos de los conciertos; debido a que estas pláticas están dirigidas principalmente a mujeres, las asistentes podrán acceder donando una cuota solidaria, mientras que el costo para los hombres será de 100 pesos.
Por otra parte, el 7 de marzo del 2025 el Foro Alicia se convertirá en un hervidero de poder femenino con un concierto completamente gratis para las mujeres (el costo para los hombres será de 150 pesos), las presentaciones comenzarán a partir de las 18:41 horas y entre las artistas invitadas se encuentra la cantante chilena Mon Laferte, quien además de ser una de las voces más importantes de la música contemporánea también es una activista en pro de los derechos de la mujer. Junto a ella participarán artistas como:
- Las Fokin Biches
- Bloody Benders
- Kostra de Moyera
- Shifters
- Stereo Animal
- Argentina en Casa (Fernanda Parranda + Flor Croci + Juana Chang)
¿Cómo llegar al Multiforo Cultural Alicia?
El Multiforo Alicia, reconocido como uno de los espacios más importantes para el rock nacional y la cultura en la Ciudad de México, reabrió sus puertas en el número 145 de la calle Eligio Ancona, en la colonia Santa María la Ribera.
Sigue leyendo: