CDMX

Alcaldía Iztapalapa consulta a personas con discapacidad y sus organizaciones sobre Programa de Gobierno

La alcaldesa, Aleida Alavez Ruiz, instruyó acciones inmediatas a las ya realizadas. Acepta evaluación de sus acciones, incluso de organismos internacionales

Alcaldía Iztapalapa consulta a personas con discapacidad y sus organizaciones sobre Programa de Gobierno
La convocatoria será para inscribir a cientos de personas a capacitarse durante 2025 Foto: Especial

Al encabezar la Consulta a Personas con Discapacidad para incluir sus propuestas en el plan de gobierno que les garantice oportunidades, dignidad, autonomía y respeto, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, comprometió acciones inmediatas para este grupo poblacional.

Alavez Ruiz anunció que en próximos días se emitirá la convocatoria para allegar capacitación laboral con apoyos económicos a personas con discapacidad.

Ante cientos de personas reunidas en la Explanada Principal, la mandataria reconoció la existencia de múltiples desafíos para alcanzar esos objetivos, pero –-agregó-- “por eso estamos aquí: para construir un programa de gobierno que verdaderamente represente sus realidades”.

La convocatoria será para inscribir a cientos de personas a capacitarse durante 2025, así como a quienes puedan y quieran capacitar a otras –como en la traducción de lengua de señas y otros oficios-, y a quienes se dediquen a cuidar a otras personas.

Se reconoció y agradeció la colaboración de diversas instituciones

Se comprometió a dar resultados a esta población en diversos ámbitos y someter a su gobierno a una evaluación de resultados incluso a nivel internacional, como la del Consejo de Europa.

Afirmó que ya se aplican otras políticas a su favor en materia de movilidad, inclusión, deporte, cultura, antidiscriminación laboral y salud y adelantó que las propuestas viables que le competan, se reflejarán en el presupuesto.

Demandó el concurso de sectores de la población, para evitar que vecinos invadan áreas comunes y obstaculicen el tránsito de invidentes, usuarios en sillas de ruedas y muletas, pues la plena efectividad de las acciones de su gobierno depende de ello.

Reconoció y agradeció la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el de la Presidenta Claudia Sheinbaum para allegar medicinas a las personas con discapacidad, entre otras acciones, y reiteró que de parte de su gobierno se prepara todo un ejército de enfermeras que capacitarán sobre cuidados paliativos.

Estos son los ejes en Iztapalapa

Informó que el proyecto de programa de gobierno que pone a consideración de esta población, plantea políticas y acciones en torno de seis ejes o temas cuya efectividad que serán evaluados a través de un índice intercultural con apoyo del Consejo de Europa.

Esta misma evaluación servirá para realizar las correcciones pertinentes, a fin de que la demarcación tenga cada vez mejor gobierno, mayor bienestar y sustentabilidad que se refleje en más seguridad, creciente acceso a servicios y obras públicas, sustentabilidad, inclusión, y pacífica convivencia y cohabitación entre todas y todos sus residentes y transeúntes.

Precisamente el Eje 3, Iztapalapa Intercultural, se propone aplicar una política intercultural y de derechos humanos enfocada a  pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas, afromexicanas, afrodescendientes y cualquier otra de diverso origen nacional o en situación de movilidad humana.

Los otros ejes son Iztapalapa Segura, Iztapalapa Inclusiva y de Bienestar, Iztapalapa Mejora, Iztapalapa Sustentable e Iztapalapa Buen Gobierno.

Además, se plantea aplicar estrategias para la participación ciudadana y establecer mecanismos de coordinación metropolitana y regional, así como de enfoque internacional, como la asociación a estrategias internacionales, hermanamiento y cooperación y seguimiento al marco convencional.

Los presentes en esta reunión avalaron y aplaudieron la propuesta. La gran mayoría de ellos asumieron igualmente compromisos para alcanzar las metas propuestas.

Alavez Ruiz les invitó a seguir con sus aportaciones a través de las consultas que se harán en cada una de las direcciones territoriales a partir de este 8 de febrero para erradicar la violencia contra las mujeres en general y de quienes padecen alguna discapacidad, en particular, pues resulta lamentable el alto índice de violencia intrafamiliar contra ellas en esta demarcación.

Sigue leyendo:

Atenderemos 109 escuelas en riesgo en Iztapalapa, confirma Aleida Alavez

Retiran 26 vehículos abandonados en cinco alcaldías de la CDMX como parte programa de chatarrización

Temas