Con el objetivo de atender las necesidades educativas de los estudiantes de Iztapalapa, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se reunieron con la alcaldesa de la demarcación para tratar los principales requerimientos de la población local. Durante el encuentro, se acordó implementar una estrategia informativa que permita a los estudiantes conocer las opciones disponibles para continuar su educación.
Se revisaron puntos clave como la infraestructura escolar y se plantearon ferias educativas en secundarias, con el fin de ofrecer opciones de bachillerato cercanas. Esta reunión forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la educación en diversas alcaldías y municipios.
Al respecto, Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía, intervendrá en aproximadamente 100 planteles educativos con dictámenes de riesgo estructural.
De los 1,197 planteles en la demarcación, al menos 109 presentan condiciones que requieren atención inmediata", señaló Aleida Alavez en entrevista con Blanca Becerril para el programa de Reporte H por El Heraldo Radio, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group.
![](/u/fotografias/m/2025/2/6/f768x1-1082106_1082233_5050.png)
SEP e Iztapalapa se unen en favor de la educación
Aleida Alavez acotó que los trabajos de rehabilitación contarán con financiamiento de recursos federales y del gobierno capitalino, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), utilizado para mantenimiento mayor.
El secretario de Educación Pública visitará la alcaldía el próximo 15 de febrero para supervisar la situación y establecer una ruta de acción prioritaria en los planteles más afectados", explicó la alcaldesa.
Como parte de las iniciativas educativas, la alcaldesa también anunció la realización de una feria educativa en la Macroplaza de Iztapalapa el 15 de febrero.
En este evento, estudiantes de secundaria podrán conocer la oferta de instituciones de educación media superior, con el objetivo de facilitar su transición a niveles académicos superiores", agregó Aleida Alavez.
Presupuesto participativo y 100 de gobierno
Además, a partir del 7 de febrero se abrirá la convocatoria para la inscripción de proyectos en el marco del presupuesto participativo.
Es fundamental que la ciudadanía participe en este proceso, ya que permite a los vecinos proponer mejoras para su comunidad y decidir, mediante asambleas, el destino de los recursos públicos", destacó Aleida Alavez.
En el balance de sus primeros 100 días de gobierno, Alavez mencionó la realización de más de 100 audiencias ciudadanas en las diferentes direcciones territoriales de la alcaldía, con una atención directa a más de 5,000 personas.
Entre los principales desafíos que hemos enfrentado está la problemática de grietas en zonas como Santa Cruz Meyehualco y Santa María Aztahuacán, para lo cual estamos implementando un plan integral de intervención", informó Aleida Alavez.
Sigue leyendo:
Mario Delgado y Aleida Alavez se reúnen en pro de la educación
Aleida Alavez recibe acuerdos de consulta indígena a pueblos y barrios de Iztapalapa