Orbo ab Chao

Traiciones a la Patria. México

Algunos argumentan que las políticas económicas que han privilegiado a ciertos sectores han traicionado los intereses básicos del pueblo mexicano al no abordar adecuadamente la pobreza y la desigualdad

Traiciones a la Patria. México
Juan Carlos Machinena Morales / Ordo Ab Chao / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

En contextos políticos y sociales se consideran desleales o perjudiciales hacia un país o nación y se pueden manifestar de diversas maneras, como:

1. Colaboración con potencias extranjeras: Cuando individuos o grupos trabajan en favor de intereses externos que van en contra del bienestar nacional.

2. Corrupción y mal uso del poder: Funcionarios públicos que utilizan su posición para enriquecerse personalmente, en detrimento de los recursos y servicios destinados al pueblo.

3. Divulgación de secretos nacionales: Filtraciones de información sensible que pueden poner en peligro la seguridad nacional.

4. Promoción de ideologías extremistas: Fomentar divisiones dentro del país que amenazan la cohesión social y el orden público.

El concepto puede ser muy subjetivo y variar según el contexto político e histórico.

Las "traiciones a México" :

1. La Conquista: La llegada de Hernán Cortés y sus hombres en el siglo XVI, así como la traición de algunos grupos indígenas aliados (como los tlaxcaltecas), marcaron el dominio.

2. El Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848): Este tratado puso fin a la Guerra Mexicano-Estadounidense y resultó en la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano. Muchos consideran que las decisiones tomadas durante este proceso fueron una traición al país.

3. La intervención francesa: Durante el periodo del Segundo Imperio Mexicano (1864-1867), donde Maximiliano de Habsburgo fue impuesto como emperador por fuerzas francesas, hubo también traiciones internas por parte de mexicanos que apoyaron esta intervención.

4. Corrupción política: En tiempos más recientes, muchos ciudadanos han señalado actos de corrupción dentro del gobierno y entre funcionarios públicos como formas modernas de traición hacia el pueblo mexicano, ya que afectan directamente el bienestar social del País.

5. Crimen organizado: La infiltración en instituciones gubernamentales se vio como una traición a México, ya que socavó el estado de derecho y puso en peligro vidas civiles.

6. Desigualdad económica y social: Algunos argumentan que las políticas económicas que han privilegiado a ciertos sectores han traicionado los intereses básicos del pueblo mexicano al no abordar adecuadamente la pobreza y la desigualdad.

Twitter político “X” :

Los que piensan solo en sus intereses y ambiciones de poder no merecen ser considerados “Mexicanos de Bien “ y ahora menos cuando lo importante es México.

“X” POLÍTICO (@JCMACHINENA)

DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA

ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

PAL

Temas