Seguridad

Celebran aniversario del Servicio Meteorológico Militar en Ciudad Ixtepec

El aniversario 88 de la fundación del Servicio Meteorológico Militar fue celebrado en la Base Aérea Militar 2

Celebran aniversario del Servicio Meteorológico Militar en Ciudad Ixtepec
La celebración congregó a elementos del Servicio Meteorológico Militar. Foto: José Luis López

En el marco por la celebración de los 88 años del decreto para la creación del Servicio Meteorológico Militar, mandos militares llevaron a cabo una convivencia con el personal a cargo de esta área en las instalaciones de la Base Aérea Militar número 2 de Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

Actualmente en el país existen 373 elementos que integran el Servicio Meteorológico Militar, incluye un general, 54 jefes y 314 oficiales meteorólogos y aerologistas que operan en tres centros de análisis y 31 estaciones meteorológicas distribuidos en el país. 

El Servicio Meteorológico Militar fue creado el 24 de marzo de 1937, por Lázaro Cárdenas, en un principio se llamó Servicio Meteorológico del Ejército. Entre sus principales funciones está la de realizar operaciones militares, vigilar el sistema tierra, mar, atmósfera, planear estrategias climáticas y ejecutar contingencias hidrometeorológicas. 

La información que se genera desde las estaciones se utiliza para planear las rutas de vuelo, para organizar y ejecutar operaciones militares y para investigaciones científicas. 

Destacan avance tecnológico en meteorología

El reconocimiento a la labor que desempeñan estos especialistas, es fundamental, pues la labor que llevan a cabo no solo impacta en la seguridad de las fuerzas armadas, sino también en la protección de la sociedad ante eventos meteorológicos extremos.

El avance tecnológico ha permitido que el Servicio Meteorológico Militar cuente con herramientas de vanguardia como radares, satélites y modelos computacionales avanzados. Estas innovaciones han mejorado significativamente la capacidad de predicción y han reducido los riesgos asociados a las condiciones meteorológicas adversas.

Temas