CICLISMO CDMX Y EDOMEX

La Maxi Rodada al Lago de Zumpango sigue en pie: cientos de ciclistas se reunirán este domingo

Este evento juntará a decenas de colectivos de usuarios de bicicletas, activistas y entusiastas que buscan promover la movilidad activa entre el Estado de México y la Ciudad de México

La Maxi Rodada al Lago de Zumpango sigue en pie: cientos de ciclistas se reunirán este domingo
El recorrido se hará el próximo fin de semana, más de 80 grupos han confirmado su asistencia Foto: Guillermo Domínguez

La Maxi Rodada al Lago de Zumpango no se cancela y sigue en pie para este 16 de febrero de 2025, así lo ha dado a conocer la organización de este evento que busca conectar a los ciclistas que circulan en la Ciudad de México y el Estado de México. Todo el bulo que se generó en torno a una supuesta cancelación se debió a un error de interpretación. 

Algunos medios del Edomex reportaron que este acto se cancelaría después del homicidio de Víctor, quien murió después de ser impactado por un automóvil mientras viajaba sobre su bicicleta en la autopista México-Teotihuacán, el pasado domingo 9 de febrero. Pese a que varios de los colectivos que participan en este evento condenaron los hechos y pidieron justicia por el fallecido, negaron que esto ocasionará que se interrumpa el recorrido.

La desinformación surgió a raíz de que los grupos Nave CulturalRolling Bikes, Corazón Ciclista (este último sin haber confirmado su participación en el recorrido) emitieron un comunicado en el que dieron a conocer que no participarían en la rodada por no tener la certeza de que se contara con automóviles que escoltaran a los usuarios durante el trayecto. 

No obstante, desde un inicio, el grupo de la Maxi Rodada explicó que esta ruta se realizaría de manera autogestiva sin barredoras y quien decidiera llevarla debería de colocarla en la parte final de los colectivos, debido a que se trataba de un acto que buscaba mostrar la unión, así como la cantidad de personas que usan la bicicleta.

Este es el flyer con el que se confirmar todos los clubs ciclistas y colectivos que rodarán este domingo 16 de febrero. FOTO: Maxi Rodada.

De que se rueda se rueda: la Maxi Rodada no fue cancelada

En total, 82 grupos, asociaciones y colectivos ciclistas confirmaron la llegada hasta la Bodega Aurrerá de El Dorado, punto ubicado en Tultepec donde se reunirán todos y avanzarán hasta el Lago de Zumpango, donde se tomarán fotografías para conmemorar el momento y además realizarán una convivencia entre todos los asistentes. 

Durante la pasada Maxi Rodada a Teotihuacán que se llevó a cabo a finales de 2024 confirmaron más de 70 grupos y se logró que más de dos mil personas respondieran a la convocatoria. No se tienen expectativas concretas en torno a la cantidad de personas que acudirán al evento, aunque los organizadores aseguran que basta con que lleguen tres personas para continuar este movimiento. 

Cada uno de los colectivos ciclistas que mantienen su interés en realizar en el recorrido tiene su propia postura con respecto a su participación en esta ruta, pero la mayoría coincide en que es necesario tomar los espacios para demostrar que son necesarios más espacios y seguridad para las personas que se mueven en bicicleta. 

La MaxiRodada NO SE CANCELA, y Aydee desde Tultitlu00e1n nos cuenta cu00f3mo estaru00e1. u00a1Nos vemos rodando! Este 16 de febrero, busca el punto mu00e1s cercano de salida y u00fanete.

Posted by MaxiRodada on Wednesday, February 12, 2025

"No hay manera de que haya un cambio si no salimos a rodar"

De acuerdo con David Rivera, ciclista que confirmó su asistencia a este evento, el gremio se ha encargado de ganar espacios de circulación en las calles por medio de su presencia en ellas, razón por la cual es indispensable que la comunidad se una y siga manteniendo la Maxi Rodada

Destacó, a través de un video de TikTok que se colocó a continuación en formato de audio bajo su autorización, que las personas que usan la bicicleta no suelen salir a las calles acompañados de escolta por parte de automóviles, sino que se enfrentan a llevar a cabo sus recorridos únicamente con su bicicleta. 

Por esta razón determinó que la decisión no debe ser el condicionar que haya un vehículo automotor como protección para tomar y exigir espacio para los no automotores.

La ciclista Arita Botello del grupo Breaking Bike aseguró que el grupo continuará participando en este acto, debido a que considera que no se debe parar la realización de los eventos que tienen el objetivo de impulsar la bicicleta, vehículo al que consideró amable con el medio ambiente y fuente de muchas amistades para sus usuarios. 

Aydee Herrera, integrante de Bici Verde, aseguró que es importante que los usuarios de este vehículo continúen con la Maxi Rodada, debido a que tomar las calles es una forma de defender y ejercer el derecho a la Movilidad. Destacó que se debe entender que el derecho de los ciclistas es circular por donde tengan permitido y además en el vehículo que necesiten. 

Piden ayudar a la familia de Víctor Colocia, ciclista asesinado en la México-Pirámides

El pasado 10 de febrero se llevó a cabo la ceremonia fúnebre de Víctor Colocia, el hombre víctima de homicidio por parte del conductor de un automóvil en la carretera México-Pirámides.

A fin de ayudar a sus familiares con el dinero para el sepelio, se solicitó que las personas que así lo desean, hagan una aportación económica voluntaria al Banco BBVA: Número de cuenta: 4152313708538066.

El ciclista perdió la vida después de ser arrollado junto con sus compañeros mientras se trasladaba en esta vialidad, la cual permite el paso de ciclistas, conforme a lo que marca el Artículo 168 del Reglamento de de Tránsito federal.

Saldrán de varios puntos de la CDMX y del Edomex para reunirse en Tultepec. FOTO: Archivo.

Sigue leyendo: 

Guía definitiva para ciclistas urbanos de la CDMX: por qué calles sí pueden circular

Solo un buen conductor de automóvil de la CDMX podrá responder estas 6 preguntas correctamente

Temas