EVITA CONSUMIRLAS

Estas son las marcas de chorizo con más grasa que proteínas y son dañinos para la salud, según Profeco

La dependencia examinó diferentes productos para conocer cuáles son los menos "saludables"

Estas son las marcas de chorizo con más grasa que proteínas y son dañinos para la salud, según Profeco
Estas marcas no se recomiendan a las personas por su alto contenido de grasas. Foto: Pixabay.

El chorizo es uno de los alimentos preferidos para millones de personas en el país, ya sea para quesadillas, tacos o platillos más elaborados como pambazos y otros antojitos mexicanos. No obstante, se trata de un alimento que no es recomendado por las autoridades sanitarias debido a su composición, la cual está relacionada con peligrosas enfermedades crónicas. 

En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) examinó diferentes marcas de chorizo que se venden en México, para conocer cuáles son las más "saludables" y cuáles son las que podrían ser más dañinas para la salud debido a que tienen exceso de grasas, sodio y otros ingredientes peligrosos para la salud. 

Sigue leyendo:

Chata rico, Capistrano, Zwan, ¿cuáles son las marcas de chorizo que se venden como carne pero son de soya?

Estas son las salchichas San Rafael que son baratas y tienen menos grasas, según Profeco

¿Cuáles son las marcas de chorizo que tienen más grasas que proteínas?

Estas son las marcas que tienen más grasas y menos proteínas. Foto: Pixabay. 

Para dar a conocer sus resultados, la dependencia examino diferentes productos y constató sus niveles de grasas, carbohidratos, sodio, contenido energético, ingredientes, proteína y contenido de cada uno de los chorizos estudiados, esto con el objetivo de identificar cuáles son los más "saludables" y cuáles son los menos recomendados por excesos de grasa o sodio. 

De acuerdo con la Profeco, las dos marcas con más grasas que proteínas son las siguientes:

  1. Peñaranda chorizo Caserío: tiene una concentración de grasas superior a los 38.8 gramos por cada 100 gramos de producto. 
  2. Conde de Luna: su contenido graso es de 37 gramos por cada 100 gramos de producto.  
  3. Peñaranda chorizo selecto: tiene 36.7 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto. 
  4. Casa Demont: contiene 35.6 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto. 
  5. Conde de Luna: su cantidad de grasa es de 35.5 gramos por cada 100 gramos de producto.
  6. Riojano, chorizo Pamplona: su contenido graso es de 35.4 gramos por cada 100 gramos de producto. 

¿Por qué el chorizo es dañino para la salud?

La OMS no recomienda el consumo de carnes procesadas. Foto: Pixabay.

Respecto al daño que pueden causar los embutidos y carnes procesadas como el chorizo, las salchichas, el tocino y el jamón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recalcado que no recomienda la ingesta de estos productos, ya que diversos estudios sugieren que su consumo podría estar relacionado con el cáncer de colón. De acuerdo con algunas investigaciones, consumir carnes procesadas incrementa la posibilidad de padecer enfermedades como diferentes tipos de cáncer. 

Un reciente estudio de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), clasificó a la carne roja en el grupo 2A de los alimentos que incrementan el riesgo de padecer cáncer; en esta clasificación también se encuentra el glifosato, un ingrediente activo de los herbicidas. Mientras que la carne procesada fue clasificada en el grupo 1, en el cual se incluyen el tabaco y los asbestos, productos que tienen evidencia suficiente de su relación con el cáncer. 

Temas