Congreso

Instalan segundo periodo de sesiones del Congreso, discutirán reforma al Infonavit

Con la presencia de 87 senadoras y senadores, así como 268 diputadas y diputados, fue como se dio inicio al Segundo Periodo Ordinario

Instalan segundo periodo de sesiones del Congreso, discutirán reforma al Infonavit
Prevén avalar reforma al Infonavit Foto: Foto: Cuartoscuro / Infonavit

El presidente del Congreso General, diputado Sergio Gutiérrez Luna declaró la apertura del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura. Con la presencia de 87 senadoras y senadores, así como 268 diputadas y diputados, fue como se dio inicio a la jornada en la que se prevé que se discuta la Reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).

El Segundo Periodo Ordinario que estará en funciones del 1 de febrero al 30 de abril de 2025. Posteriormente, se procedió a entonar el Himno Nacional. Al término de la sesión de Congreso General, el presidente de la Mesa Directiva citó a las y los diputados a la primera sesión ordinaria de la Cámara Baja para este sábado 1 de febrero. 

Instalan Segundo Periodo de Sesiones. Foto: Cuartoscuro

Qué dice la Reforma a la Ley del Infonavit

Después de que se abrió la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados se comenzó la discusión de la reforma al Infonavit, ley que fue impulsada en el 2024 por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, como parte de las reformas Constitucionales del 5 de febrero.

El 14 de diciembre pasado el Senado de la República aprobó el dictamen en lo general y lo turnó a la Cámara de Diputados, que ahora revisará el proyecto de ley. En la Reforma a la Ley del Infonavit "se propone la creación de una empresa filial al Infonavit que le permita construir y rentar casas con visión social, así como los mecanismos de organización, administración, vigilancia y rendición de cuentas", de acuerdo con el proyecto de ley.

Además también se regula el arrendamiento social, se amplían los beneficios de las personas derechohabientes.

Sigue leyendo

Claudia Sheinbaum se reúne con Consejo Coordinador Empresarial en Palacio Nacional

¿Cómo obtener el descuento de hasta 100% en el pago predial en la CDMX este 2025?