Cumple promesa

Trump impone aranceles del 25 % a México, amenaza con incremento si responden

El mandatario envió notificación de la imposición hacía México, China y Canadá, acusa al gobierno de México de tener nexos con el narcotráfico

Trump impone aranceles del 25 % a México, amenaza con incremento si responden
Presidente Donald Trump durante anuncio de aranceles Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump cumplió la amenaza de aranceles al anunciar que está lista la imposición del 25 % para México, Canadá y China principalmente por el tráfico de fentanilo que afecta al país, esto de acuerdo con información oficial de la Casa Blanca. 

El anunció lo hizo durante una firma ejecutiva en su club de Mar a Lago la tarde de este sábado 1 de febrero, la fecha que prometió para la medida, en el comunicado anunciaron que se tomaron para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo.

"El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años. El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos", destacan en un comunicado publicado en la cuenta oficial de X de la Casa Blanca

Culpa a México por nexos con cárteles del narcotráfico

Asimismo responsabiliza a China, México y Canadá de no detener el flujo de las "drogas venenosas" hacía Estados Unidos.

En el comunicado cita a algunas agencias de información con noticias sobre las consecuencias del tráfico de drogas y fentanilo hacía Estados Unidos, por lo que sostienen que el gobierno de Trump implementará el arancel del 25 por ciento para que los productores mexicanos cooperen con el país en la lucha contra las drogas. 

"Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos", acusa la nueva administración estadounidense.

Tras acusar que el gobierno de México tiene un nexo con los cárteles de la droga reforzó que en las medidas de Canadá también implementó un arancel del 10 por ciento para recursos energéticos originarios de ese paìs hasta que cooperen con la seguridad fronteriza. 

Trump incluye a Canadá en la producción de fentanilo por permitir el cruce fronterizo de la droga que ha alcanzado máximos históricos durante los últimos cuatro años, es decir el tiempo de la administración de Joe Biden.

Seguir leyendo: 

Canadá recibe notificación de aranceles del 25 % de Donald Trump

"Yo no tengo preocupación": asegura Sheinbaum ante imposición de aranceles

Temas