CDMX

Aleida Alavez entrega apoyos económicos a micro y pequeñas empresas, así como a jóvenes emprendedores

La alcaldesa de Iztapalapa anunció los proyectos “Economista de Barrio”, “Barrio Emprende”, “Yo Te Guío Por Mi Barrio”y la “Caja de Recursos Económicos para Comerciantes y Emprendedores Responsables” (CRECER)

Aleida Alavez entrega apoyos económicos a micro y pequeñas empresas, así como a jóvenes emprendedores
Foto: Especial

La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció los proyectos “Economista de Barrio”, “Barrio Emprende”, “Yo Te Guío Por Mi Barrio”y la “Caja de Recursos Económicos para Comerciantes y Emprendedores Responsables” (CRECER) como estrategias para allegar a jóvenes, micro, pequeñas y medianas empresas, e iztapalapenses en general, mayores y mejores oportunidades de desarrollo.

Durante la Segunda Sesión del Comité de Fomento Económico de Iztapalapa, añadió que en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, habrá también beneficios fiscales para las empresas de Iztapalapa que contraten a residentes de la demarcación y para las que adopten algún parque o camellón para su mantenimiento, entre otras acciones.

Ante líderes empresariales, funcionarios de otros niveles de gobierno, representantes sociales y ciudadanos comprometidos con el progreso de Iztapalapa, puntualizó que estos proyectos tienen como eje transversal el de la sostenibilidad y sustentabilidad del medio ambiente, y se enmarcan en la construcción del segundo piso de la transformación económica en esta Alcaldía.

Foto: Especial

Ello –agregó- implica una estrategia conjunta entre los sectores privado, social, académico y el de emprendedores para que, a diferencia del modelo neoliberal que sólo apoyaba a unos cuantos grandes negocios, también se apoye a pequeños emprendedores y a los más vulnerables.

Alavez Ruiz expresó que para su gobierno todas las voces son importantes, tienen cabida y deben ser escuchadas.

Precisó que el proyecto “Economista de Barrio” acercará a las y los universitarios a las necesidades de las unidades económicas; “Barrio Emprende” canalizará apoyos económicos a los negocios barriales y “Yo Te Guío Por Mi Barrio” capacitará a residentes como guías de turistas en su territorio.

En colaboración con el proyecto ”Diversitours” y el programa “Ciudades Interculturales” del Consejo de Europa, este último involucrará a residentes de Iztapalapa cuyas familias o ellos mismos sean producto de procesos migratorios.

Aclaró que, al igual que las unidades económicas que se beneficien de CRECER, las que lo resulten de las otras estrategias deben ser ambientalmente responsables en el compromiso de generar empleo, promover el desarrollo y transformar para bien la vida de los iztapalapenses.

Ignacio Valle Martínez y Óscar Rossbach Vaca, respectivamente presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados y representantes de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa –ambos de esta demarcación- felicitaron a Alavez Ruiz por estas iniciativas.

El primero expresó el decidido apoyo de su sector para relanzar con mayor vigor las Ferias de los Mariscos (en jornadas previas y posteriores al Día del Padre), De las Enchiladas (en el marco de las Fiestas Patrias de septiembre) y otras que ya han probado su éxito, para apoyar a las empresas del sector y la generación de empleos.

A su vez, Rossbach Vaca alabó la gestión de la mandataria para la aprobación del proyecto Museo Gota de Agua por parte del Gobierno de la Ciudad de México, lo que sin duda será otro incentivo para promover el turismo, la educación y la economía en la demarcación.

En esta reunión, la Alcaldía firmó convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecatis) 171 y 176 con el objetivo de ofrecer cursos de capacitación y aprovechar el alto potencial empresarial de dueños y operadores de unidades económicas.

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía puso a disposición de empresarios de todo tamaño la información económica de sus sondeos y estudios a fin de contribuir a la más efectiva vinculación de oferentes y clientes, así como a la dinamización de los mercados.

Finalmente, Katia Alonso Carrizales y Rosa Álvarez, respectivamente consejera Económica y Comercial, y de Educación del Gobierno de Cuba en México, expusieron las oportunidades de exportación, inversión y colaboración existentes entre empresas de la nación caribeña con las existentes en la Alcaldía, muchas de las cuales ya son exportadoras.

Sigue leyendo: 

Advierten que si se aplica el 25% de aranceles, la economía mexicana podría caer en etapa de cero crecimiento

Adoptables de la semana: estos bebés felinos y perritos fueron abandonados, ahora buscan un hogar

 

Temas