En los primeros meses de su gestión al frente de la alcaldía de Xochimilco, Circe Camacho ha mostrado un compromiso claro con la mejora de la demarcación, abordando temas cruciales como la seguridad, la infraestructura, la violencia contra las mujeres, y el acceso al agua.
En entrevista con Blanca Becerril para el programa de Reporte H, en Heraldo TV, Circe Camacho, la alcaldesa destacó los avances realizados hasta el momento y compartió sus planes para seguir transformando Xochimilco en un lugar más seguro, justo y funcional para sus habitantes.
Uno de los pilares fundamentales del gobierno de Circe Camacho fue mejorar la seguridad en Xochimilco, un tema que ha cobrado especial relevancia en la demarcación. “Hemos aumentado el 100 por ciento del parque vehicular en patrullas, y todas cuentan con GPS, cámaras y audio para garantizar una atención de calidad”, explicó la alcaldesa.
Además, aseguró que se está trabajando en la contratación de más elementos policiales y en mejorar la capacitación de los mismos para fortalecer el sistema de seguridad local. En este contexto, la alcaldesa también hizo un énfasis particular en el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México para abordar el crimen organizado y ofrecer alternativas a los jóvenes.
Estamos impulsando proyectos comunitarios, deportivos y culturales para alejar a nuestros jóvenes de la delincuencia", comentó.
Red de apoyo para las mujeres

La violencia intrafamiliar es uno de los delitos más recurrentes en Xochimilco, y la alcaldesa ha prometido establecer centros de atención integral para mujeres víctimas de violencia. Estos centros ofrecerán apoyo legal, psicológico, emocional y económico, con el fin de evitar que las víctimas regresen a hogares violentos por falta de recursos.
Queremos ofrecerles un espacio seguro, donde puedan recibir techo, comida y acompañamiento para conseguir un empleo digno", señaló Circe Camacho.
En materia de abasto y suministro de agua, la alcaldesa Circe Camacho informó que ya se trabaja en un proyecto integral para mejorar la distribución del agua en toda la demarcación, asegurando que el vital líquido llegue tanto a las zonas con infraestructura adecuada como a las que no cuentan con acceso regular al servicio.
El agua es un derecho humano, y estamos comprometidos en garantizar su acceso a todos los habitantes de Xochimilco”, indicó.
En cuanto a la movilidad, Camacho Bastida expresó su optimismo respecto al proyecto del Cablebús, en el que se encuentran en pláticas con el gobierno capitalino y con el alcalde de Milpa Alta. "Estamos analizando las rutas para determinar cómo el Cablebús puede beneficiar a más personas en ambas demarcaciones", explicó.
Un gobierno cercano a la gente, pese a las críticas
La alcaldesa también abordó las críticas que ha recibido desde que asumió el cargo, especialmente las acusaciones sobre supuestos nombramientos familiares en la nómina de la alcaldía. “Les pido que me muestren pruebas de que tengo familiares trabajando aquí, porque no hay ningún miembro de mi familia en la nómina”, afirmó.
Además, explicó que, en cuanto a los 700 supuestos empleados que fueron despedidos al inicio de su administración, se descubrió que muchos de ellos no tenían contrato y que otros trabajaban de manera irregular, sin cumplir con sus funciones.
Sigue leyendo:
Inicia entrega de 1,500 pesos del programa Universitarios en Movimiento en CDMX
Apoyan a función internacional en Xochimilco