El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que ha cobrado mayor relevancia con el paso de los años y en la que diferentes movilizaciones y eventos se llevan a cabo en el marco de este día. El Día de la Mujer no es un festejo, no se celebra; se conmemora; aquí te explicamos el origen del 8M y las razones para seguir luchando.
El Día de la Mujer no es una fecha para celebrar a todas las mujeres del mundo, se eligió al 8 de marzo como este día internacional para conmemorar un trágico suceso en 1911 cuando el incendio de una fábrica de textiles en Nueva York cobró la vida a decenas de trabajadoras, así como para recordar la lucha en materia de equidad de género y por los derechos de las mujeres en mundo, y el camino que aún falta por recorrer.
No obstante, desde décadas atrás, marzo ya se había convertido en el mes de las movilizaciones de mujeres por los derechos de las obreras en Estados Unidos, donde exigían mejores salarios, derecho al voto y trabajo digno. Además, en otros países ya se hablaba de establecer un día en conmemoración de los derechos sufragistas de las mujeres y el movimiento comenzaba a cobrar relevancia.
Inicialmente, el Día de la Mujer se celebró el 28 de febrero de 1909 en Estados Unidos. Un año más tarde, la Internacional Socialista estableció este día en favor de los derechos de las mujeres y su derecho al voto, pero fue hasta el 19 de marzo de 1911 que países como Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza celebraron el Día Internacional de la Mujer.
El 25 de marzo de 1911, la fábrica Triangle Shirtwaist ardió en llamas y le arrebató la vida a decenas de mujeres. El suceso causó indignación en todo el mundo y dio pie a que las trabajadores estadounidenses gozaran de mejores condiciones laborales.
Tras el trágico incendio se conmemoró oficialmente el Día Internacional de la Mujer en marzo como homenaje a las fallecidas y con el fin de exigir los derechos para las mujeres; Pero fue hasta 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció que el 8 de marzo se conmemorará el Día Internacional por los Derechos de la Mujer.
¿Por qué no se celebra el 8M?
Con el paso de los años, el 8 de marzo se ha vuelto una fecha en la que la gente suele “felicitar” a las mujeres de su vida, ya sean madres, hijas, tías, primas, sobrinas, abuelas, compañeras de trabajo, amigas, novias, esposas, etc., pero el “celebrar” esta fecha podría opacar el verdadero significado de lo que representa el Día de la Mujer.
El Día Internacional de la Mujer conmemora el camino que han atravesado las mujeres a lo largo de la historia en temas de inclusión, política, trabajo y derechos humanos. Y aunque existen muchos logros que sí hay que celebrarse, aún queda mucho camino para lograr inclusión y equidad de género entre hombres y mujeres en todo el mundo.
¿Cómo conmemorar el 8 de marzo?
El 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar e informarnos sobre el contexto de las mujeres en la actualidad y llevar a cabo acciones en pro de este movimiento para lograr un mundo más equitativo para todos.
Contexto de la mujer en el mundo
Según cifras de ONU Mujeres, la violencia contra niñas y mujeres ha aumentado significativamente en los últimos años. En un contexto mundial, el 35 por ciento de las mujeres ha experimentado violencia sexual o física a lo largo de su vida.
La violencia contra las mujeres ha aumentado debido al confinamiento derivado de la pandemia por covid-19. En algunos países, el número de llamadas de emergencia se ha quintuplicado.
Al día, 137 mujeres son asesinadas por miembros de su familia. En contraste, menos del 40 por ciento de las que experimentan violencia, buscan ayuda en instituciones formales. Las mujeres adultas representan casi la mitad de las víctimas de trata de personas a nivel mundial.
Al menos 200 millones de mujeres entre 15 y 49 años han sido sometidas a la mutilación genital en los países donde se realiza esta práctica. En el mundo, 15 millones de niñas entre 15 y 19 años han tenido relaciones sexuales forzadas.
Y los datos continúan, en México al menos 10 mujeres fueron asesinadas cada día en el 2020… Los motivos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer son muchos.