LCDLF

Qué es y cómo se mide el Violentómetro del que Briggitte Bozzo le habló a Mariana Echeverría en “La Casa de los Famosos México”

La actriz ya había externado que Mariana Echeverría le hace bullying, pero la madrugada de hoy la situación empeoró durante una discusión que hubo entre todos los habitantes del programa

Qué es y cómo se mide el Violentómetro del que Briggitte Bozzo le habló a Mariana Echeverría en “La Casa de los Famosos México”
Mariana Echeverría ha tenido fricciones con Briggitte Bozzo en “La Casa de los Famosos México”. Foto: capturas de videos.

Violencia es la palabra que se hizo presente en “La Casa de los Famosos México”, donde los habitantes de los cuartos Mar y Tierra tuvieron una discusión que escaló tanto que estuvieron a punto de llegar a los golpes. Aunque todos estuvieron involucrados de una u otra manera, la atención se centró en ciertas personalidades. Dos de ellas son la actriz venezolana Briggitte Bozzo, de 22 años de edad, y la presentadora mexicana Mariana Echeverría, de 40 años.

Las famosas han tenido fricciones desde que comenzó el reality show el pasado 21 de julio. La situación se ha evidenciado en redes sociales porque numerosas personas publican videos y destacan que Mariana Echeverría le hace bullying a Briggitte Bozzo. Gestos, comentarios despectivos, apodos por el físico e ignorar son acciones que la presentadora ha tenido en contra de la joven, quien ayer en la noche rompió en llanto.

Sigue leyendo: 

Violentómetro: todas las red flags dentro de “La Casa de los Famosos”, ¿puede intervenir Conapred?

Óscar Jiménez, esposo de Mariana Echeverría, habría pedido a la producción de “La Casa de los Famosos” la salida de la conductora

Mariana Echeverría es acusada de hacer bullying contra Briggitte Bozzo. Foto: Instagram.

Briggitte Bozzo enfrenta a Mariana Echeverría y le pide frenar el bullying

Posteriormente tuvo lugar la discusión que dio pie a una confrontación entre Briggitte Bozzo y Mariana Echeverría, ya que la actriz externó su sentir. Le dijo a la presentadora que sus acciones sí son una manera de violentar, ya que incluso son parte del Violentómetro. Gala Montes apoyó a Briggitte Bozzo, indicándole a Mariana Echeverría que “ignorarla” y “hacerle caras” son maneras de agredir.

Qué es el Violentómetro

El Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres) explica que el Violentómetro sirve para conocer los grados de violencia que una persona sufre. Por lo general, la herramienta se usa para hablar de las relaciones de pareja dañinas, pero también sirve para analizar otros tipos de vínculos. En sí, este termómetro de la violencia “es un material gráfico y didáctico que ayuda a la ciudadanía a conocer y reconocer las manifestaciones de violencia en la vida cotidiana”, subraya la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Cómo se mide el Violentómetro

Como la violencia se manifiesta de diversas maneras, el Violentómetro clasifica las manifestaciones de violencia. Se divide en tres escalas o niveles y cada uno se representa con un color, como sucede con los semáforos vehiculares. Un dato importante es que los indicadores del Violentómetro no necesariamente se manifestarán ordenadamente en la vida cotidiana, ya que cada persona vive una realidad personal.

Cuáles son las escalas del Violentómetro

  • La medición del Violentómetro comienza en color amarillo con bromas hirientes, chantajes, mentir y engañar, ignorar o aplicar la “ley del hielo”, celar, culpabilizar, descalificar, ridiculizar y ofender, humillar en público, intimidar y amenazar y controlar y prohibir.
  • El Violentómetro da un brinco al color rojo con destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando”, pellizcar y arañar, empujar y jalonear, cachetear, patear y encerrar o aislar.
  • El Violentómetro llega a su fase más grave con el color morado porque las acciones son amenazar con objetos o armas, amenazar de muerte, forzar a tener intimidad, abuso sexual, violar, mutilar y asesinar.

 

Temas