Axl Rose, quien es considerado un ícono de la música debido a su trabajo como cantante y líder de la banda Guns N' Roses, se encuentra en medio de acusaciones de agresión sexual, según lo revela un documento judicial divulgado por el sitio TMZ. De acuerdo con la declaración hecha por la exmodelo Sheila Kennedy, el cantante la sometió a una experiencia traumática al arrastrarla "como a un hombre de las cavernas" y abusar sexualmente de ella.
Sheila Kennedy afirma que Axl Rose abusó sexualmente de ella
Este abuso habría sucedido durante una fiesta en el año 1989 dentro de una habitación de hotel en Nueva York, después de que se conocieran en una discoteca, en su demanda, la actriz y modelo de 61 años explicó que fue atada y penetrada analmente, sin su consentimiento, por Axl Rose. De la misma forma, en la demanda se muestra que el cantante utilizó su fama, estatus y poder como celebridad y figura destacada en la industria musical para manipular, controlar y agredirla violentamente.
Sigue leyendo:
La demanda, presentada electrónicamente en el Tribunal Supremo del condado de Nueva York este 22 de noviembre, busca que el artista enfrente un juicio con jurado, en ella Sheila Kennedy señaló haber experimentado una sensación de no tener escape y se vio obligada a consentir debido a la presión ejercida por Axl Rose.
Las acusaciones que enfrenta Axl Rose por el abuso hacia Sheila Kennedy
De la misma forma, Sheila Kennedy reveló detalles adicionales sobre el abuso sexual perpetuado por Axl Rose, según su testimonio, la furia del cantante se desató contra otra modelo, a quien pateó antes de arrastrarla brutalmente de regreso a la cama, después Sheila sufrió la misma violencia ya que Rose la arrastró por el cabello hasta la misma cama, le ató las manos con unas pantimedias y la agredió sexualmente, Sheila ha insistido en todo momento que nunca dio su consentimiento y se sintió completamente dominada durante el ataque.
El impacto psicológico de estos eventos ha dejado secuelas significativas en la vida de Sheila Kennedy, afirmando haber quedado traumatizada, experimentando ansiedad y depresión en paralelo al trastorno de estrés postraumático. Además, sostiene que su vida amorosa se ha visto gravemente afectada como consecuencia de esta experiencia traumática.
En busca de reparación, Sheila Kennedy ha incluido en su demanda una solicitud de indemnización y es importante destacar que esta acción legal fue presentada bajo una ley existente en Nueva York, que otorga una ventana temporal hasta el 23 de noviembre para la presentación de denuncias relacionadas con abusos sexuales ya prescritos. Este marco legal ha abierto la posibilidad para que personas como Sheila obtengan justicia en situaciones donde, de lo contrario, los plazos de prescripción podrían haber impedido la presentación de tales reclamaciones.
La elección estratégica de aprovechar esta ley específica resalta la importancia de las reformas legales en curso destinadas a abordar la prescripción de casos de abuso sexual, este contexto legal particular brinda a las víctimas la oportunidad de exponer eventos del pasado, reconociendo los desafíos inherentes a la presentación de denuncias mucho después de que hayan ocurrido los abusos.