FICM

Jodie Foster llora en el Festival Internacional de Cine de Morelia por la maravilla y el dolor de creer en el cine

La actriz recibió el Premio a la Excelencia Artística, el cual recibió conmovida

Jodie Foster llora en el Festival Internacional de Cine de Morelia por la maravilla y el dolor de creer en el cine
La actriz habló de su perspectiva sobre el séptimo arte Foto: Eduardo Gutiérrez Segura

En la sala 4 de Cinépolis Centro, Jodie Foster se mostró tan conmovida por la retrospectiva que hizo la organización del 21 Festival Internacional de Cine de Morelia que no pudo evitar llorar al aceptar que ha crecido frente a las grandes audiencias y que agradece que lo haya podido hacer a través del arte, aunque no siempre ha sido fácil.

Jodie Foster llora en Festival Internacional de Cine de Morelia

La emoción le ganó a Jodie Foster, quien recientemente cumplió 60 años, porque Alejandro Ramírez y en un video que se proyectó se hizo hincapié de que la intérprete llegó a la industria en un momento en el que su voz, y el de las diversas mujeres que ha interpretado, no era escuchada y ella logró alzarla a todo pulmón.

Además, porque Foster se pudo ver una vez más en la gran pantalla, pero en 1976, cuando de la mano de Martin Scorsese interpretó a 'Iris Steensma', en la mítica "Taxi Driver". "Me siento conmovida porque es mi infancia. Esto que hago, verme haciendo un trabajo o lo que en su momento así lo parecía, pero es mucho más para mí", aseguró.

"Fue verme crecer, como persona y mujer en la pantalla misma, pero también frente a todos, en sus vidas. Parecía que iba en varias direcciones, pero de hecho creo que fue la forma más maravillosa de convertirme en una mujer, a través de algo tan artístico, aunque a la vez fue algo doloroso". 

La actriz fue galardonada con el premio. FOTO: Eduardo Gutiérrez Segura

Jodie Foster: la actuación sana

Para Foster vivir del séptimo arte desde hace casi medio siglo ha sido una experiencia que le dio libertad. "Hacer el ejercicio del cine,  de alguna manera es una oportunidad de sobrevivir intacta, en las películas me podía volver loca, como si fuera una gallina descabezada y la actuación fue una experiencia sanadora", aceptó.

Esas catarsis las logró a través de sus inolvidables y diversos personajes, "como 'Clarice Starling' o 'Iris'; había veces que no tenían voz, y era yo misma, pero también esas mujeres de quienes sus vidas estaban llenas de vergüenza y tenían anhelos, que son sobrevivientes, a pesar de sus lutos", contó Jodie.

Jodie Foster está enamorada de México y de su cine

Antes de recibir la escultura realizada por el artista michoacano Javier Marín, la histrión desfiló por la alfombra roja del 21 FICM en la que reveló su amor por el país y la capital michoacana en particular: "Morelia es maravilloso, he estado en México tres veces y este es mi lugar favorito, amo la comida".

En el encarpetado Foster aceptó que también su directora favorita casualmente es mexicana. "El último programa que hice ('True detective') fue con una directora mexicana Issa López, que ha sido mi directora favorita, he estado 58 años en el negocio del cine y decir que ella es mi directora favorita es algo muy grande", compartió.

De López, conocida en el país por su cinta "Vuelven", Jodie agregó que es "maravillosa porque es tan creativa, intuitiva, brillante, es una brillante escritora también, pero también es la primera persona en la pista de baile con la que aprecio estar porque es una gran amante del mezcal, es una experta".

Antes de despedirse, Foster agradeció una vez más la distinción y refrendó su reciente pasión descubierta por Morelia: "Gracias por este honor, por traerme a Morelia, a descubrir México, para descubrir esta bella ciudad, de la que no sabía mucho, pero que ahora se va a convertir en mi lugar favorito".

Sigue leyendo: 

'Thanksgiving': se estrena esta sádica película que además es súper sangrienta

'Love reset', la película de comedia romántica más vista en Corea