EN LA CDMX

INAPAM: los mejores RESTAURANTES con DESCUENTO de San Valentín para cenas románticas de adultos mayores

Las personas que tengan esta credencial podrán gozar de promociones exclusivas en establecimientos y tiendas comerciales para celebrar las festividades del mes de febrero

INAPAM: los mejores RESTAURANTES con DESCUENTO de San Valentín para cenas románticas de adultos mayores
Descuentos ideales para una cena romántica. Foto: Freepik.

El día de San Valentín es una celebración que se ha convertido en una tradición en México y en muchos otros países del mundo. Cada 14 de febrero, parejas, amigos y familiares se unen para demostrar su amor y aprecio mutuo a través de detalles y gestos especiales. En México, esta fecha se ha vuelto especialmente popular en las últimas décadas, y se ha convertido en una oportunidad para que las personas expresen sus sentimientos y celebren la amor y la amistad. 

Consciente de la importancia de esta fecha, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ha recordado que con la tarjeta del INAPAM los adultos mayores pueden acceder a diversos beneficios tales como descuentos en restaurantes y cafeterías, dos lugares ideales para celebrar el día de San Valentín. Las promociones y descuentos están disponibles en diversos establecimientos de México. 

Para conocer la lista completa de los restaurantes y cafeterías que actualmente tienen descuentos para adultos mayores con credencial del INAPAM, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores recuerda que la información está disponible a través de su sitio web oficial, donde además de los restaurantes y cafeterías, también están enumeradas las farmacias  y otras tiendas que dan descuentos a las personas mayores de 60 años de edad.

 

¿Cuáles son los mejores restaurantes con descuento de San Valentín para adultos mayores en CDMX?

Con estos descuentos las personas podrán disfrutar de una cena romántica. Foto: Facebook / Bellini. 

Uno de los restaurantes más románticos de toda la capital, el "Bellini Montecito", estará ofreciendo un descuento del 15% en el total de la cuenta para todas aquellas personas que acudan a comer o cenar durante este mes de febrero y presenten su credencial del INAPAM vigente. Este popular establecimiento se ubica casi en la zona centro de la Ciudad de México, su dirección es: Montecito 38-Piso 45, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, CP: 03810.

Otras alternativas con descuento para adultos mayores con credencial del INAPAM vigente son:

  • Restaurante Nuevo Tehuacán: ofrecerá un 10% de descuento con credencial del INAPAM. Se ubica en: Dinamarca número 47. Colonia Juárez. C.P. 06600. 
  • Restaurante Green Bar: tendrá un 15% de descuento. Se localiza en la calle Londres número 71. Colonia Juárez. C.P. 06721. 
  • Restaurante Curado Ulises Omar Zuñiga García: ofrecerá un descuento del 10%. Se ubica en calle Puebla número 334 , número interior 504. Colonia Roma Norte.C.P. 06700.
  • Restaurante Chilpa José Antonio Nieto Barriga: se ubica en la calle hilpancingo, númeto 35, local 4. Colonia Hipódromo Condesa C.P. 06100.

¿Cómo solicitar los descuentos con credencial del INAPAM?

Así es como las personas adultas mayores pueden obtener sus descuentos con la tarjeta del INAPAM. Foto: cuartoscuro. 

De acuerdo con información del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, la credencial del INAPAM ofrece miles de descuentos en diversos establecimientos para las personas adultas mayores. Tener este plástico hace que las personas sean acreedoras a descuentos en servicios médicos y medicamentos, tarifas reducidas en transporte público, entradas con descuento o gratuita a museos y centros culturales, así como precios especiales en actividades recreativas y turísticas.

Las personas interesadas en gozar de estos beneficios solo deberán mostrar su tarjeta del INAPAM en los comercios donde hay descuentos y así obtendrán un precio especial. Quienes aún no tengan este plástico aún pueden tramitarlo, solo se necesita cumplir con estos requisitos:

  1. Ser adulto mayor de 60 años de edad al momento de solicitar el plástico.
  2. Acta de nacimiento legible.
  3. Identificación Oficial Vigente: puede ser credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
  4. CURP actualizado. 
  5. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: 
  6. Recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
  7. Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.  

Sigue leyendo:

Piden retirar de manera URGENTE miles de DONAS de una famosa marca, están contaminadas con una peligrosa BACTERIA

CHOCOLATES del Bienestar: ¿Dónde se venderán? Lo que sabemos sobre la iniciativa de Sheinbaum

Temas