Finanzas Personales

Método de ahorro de los 100 días: así puede juntar 10,000 pesos

Si estás buscando tener un ahorro a corto plazo este método de ahorro te puede servir para lograrlo pues realmente es muy fácil y no requiere mucho dinero al día

Método de ahorro de los 100 días: así puede juntar 10,000 pesos
Es un método efectivo. Foto: Freepik

A veces ahorrar resulta muy complicado, ya se por los gastos cotidianos o porque de pronto se atraviesa algo que nos hace quedarnos en ceros antes de que termine la quincena, para evitar llegar a ese punto es bueno considerar tener un ahorro que nos ayuden a hacer frente a alguna emergencia que nos pueda pasar. Expertos dicen que lo mejor es tener un fondo de ahorro equivalente al salario mensual, pero si te resulta muy complicado juntarlo puedes empezar con una cantidad menor. 

En este caso nosotros recurrimos al método de ahorro de los 100 días para ponerte como ejemplo cómo puede juntar 10,000 pesos para lograrlo. Resulta que este es uno de lo retos de ahorro más populares y que se viralizó hace unos meses por la facilidad que tiene para cumplir las metas de finanzas personales. Recuerda que la constancia es lo más importante para que puedas poner en práctica este tipo de ahorro. 

Método de ahorro de los 100 días, ¿cómo funciona?

La tabla para ahorrar 10 mil pesos en 100 días es una herramienta simple y efectiva que detalla la cantidad que debes apartar cada día para alcanzar tu meta. En este caso, el objetivo es ahorrar un total de 10 mil pesos, y para lograrlo, se realizan depósitos diarios de manera incremental, esto quiere decir que vas aumentando la cantidad con la que iniciaste el reto. 

Este tipo de tabla permite que el ahorro sea progresivo y no demasiado exigente en los primeros días, haciendo el reto más manejable y motivador. Si prefieres un enfoque de ahorro diario más fijo, puedes calcular un promedio de 100 pesos por día, pero la tabla con aumentos progresivos puede facilitar el cumplimiento de la meta sin sentir una carga inicial alta.

Con esta tabla puedes tener un ahorro a corto plazo. Foto: BBVA

Al ahorrar creas un respiro financiero, ya que cuando se vive al día cualquier imprevisto puede representar un desajuste en tu presupuesto mensual. 

Temas