Los habitantes del Estado de México recibieron buenas noticias, pues con el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente recibirán apoyos económicos para poder remodelar sus casas. Estos beneficios se distribuirá a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), organismo que ya otorgó el apoyo de 40,000 pesos a habitantes de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Debes saber que ya inició la entrega de tarjetas para los beneficiarios de esos municipios del Estado de México, en esta primera etapa, se entregarán 50 mil tarjetas en poco más de 400 colonias, lo que representa la mitad de la meta marcada para este año. Con ese dinero las familias podrán decidir cómo invertir en mejoras, ampliaciones o reparaciones en sus casas, pero te explicamos cómo podrías ser beneficiario de este programa.
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi explicó, el pasado 1 de febrero, cual será el proceso para seleccionar a los beneficiarios del programa y se prioriza a reubicar a quienes viven en zonas de alto riesgo o en rezago habitacional, así como en polos de desarrollo.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083819_1083946_5050.png)
Conavi: ¿cuáles son los municipios de Edomex que recibirán 40,000 pesos?
De acuerdo con lo que explicó Rodrigo Chávez se realizará un censo para determinar qué personas serán las beneficiarias de este programa social de vivienda, ahí se realizarán entrevistas y se elaborarán Cédulas de Información Socioeconómica para determinar quiénes necesitan el apoyo de manera prioritaria. En caso de que la demanda de beneficiarios sea mayor a la cantidad de recursos establecidos se realizará un sorteo. La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel detalló cuáles son los municipios de Edomex prioritarios para este programa:
- Chalco
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Ixtapaluca
- La Paz
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083818_1083945_5050.png)
¿Quiénes podrán acceder a los 40,000 pesos para remodelar su casa en el Estado de México?
Este plan maestro de rescate de la Zona Oriente tiene como objetivo reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esa zona, tiene como principales beneficiarios a:
- Mujeres jefas de familia
- Madres solteras
- Jóvenes estudiantes
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Integrantes de pueblos originarios
- Familias con ingresos de entre uno y dos salarios mininos
- Personas que no tienen acceso a créditos del ISSSTE o Infonavit
Sigue leyendo:
Vivienda para el Bienestar: ¿quiénes serán los beneficiarios de las casas de 700,000 pesos?