En Jalisco y todo el mundo existen plantas que están en peligro de extinción y las personas no lo saben, razón por la que las arrancan de su lugar natural de reproducción y las llevan a casa con el objetivo de adornar sus patios o para colocarlas en macetas dentro de los espacios, sin saber que están cometiendo un delito.
Tal es el caso de una cactácea endémica que está en riesgo y que se conoce comúnmente como cactus melón de Jalisco, cuya característica principal es una flor que crece arriba y que llama la atención de todas las personas, por lo que optan por llevarla, pero esta acción podría tener repercusiones económicas.
Según la Norma Oficial Mexicana Ecología 059-2010 existe una gran lista de especies que están bajo alguna categoría de riesgo, estas pueden ser identificadas como: a) en peligro de extinción, b) amenazadas, c) sujetas a protección especial, y d) probablemente extintas en el medio silvestre.
Otra de las cosas que señala a Norma de Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio, es que en dado caso de saqueo, de comercialización o de depredación de éstas los culpables serán sancionados.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083864_1083991_5050.jpg)
¿De cuanto es la multa por tener un cactus melón de jalisco en casa?
La ley determina en su artículo 57 que cualquier persona que no acate las reglas establecidas por la Norma Oficial Mexicana Ecología 059-2010 y que tenga en su posesión plantas o animales en peligro de extinción puede ser multado con una cantidad superior a los 360 mil pesos o penas de prisión de hasta 9 años.
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Cactaceae
- Género: Melocactus
- Especie: curvispinus
- Subespecie, Forma O Variedad: dawsonii
- Sinonimia: Melocactus dawsonii
- Nombre Común: cactus melón de Jalisco
- Distribución: endémica
- categoría: A
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083868_1083995_5050.jpg)
¿Cuántos tipos de cactáceas hay en México?
Aunque las cactáceas existen en todo el mundo y hay cerca de 1,400 especies de en México se puede presumir que existen 669, pero alrededor de 257 están bajo alguna categoría de riesgo, de las cuales 24 están en peligro de extinción, 96 amenazadas, 135 raras y dos sujetas a protección especial, según información del Gobierno de México.
Por lo que existen ciertos programas de conservación, tal y como el Jardín Botánico de la UNAM que lleva a cabo un programa para adoptar plantas mexicanas en peligro de extinción, esto con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de la diversidad vegetal, por lo que cultivan 200 especies de cactáceas, crasuláceas y orquídeas bajo la + NOM 059-2010 y nacen de forma legal en dicho lugar.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083869_1083996_5050.jpg)