Una de las piezas que está a disposición de un comprador en la plataforma Mercado Libre corresponde a una moneda con valor de 10 pesos, es de la familia “C” y se pusieron en circulación en 1997, esta colección tiene características diferentes a las de la familia “A” y “B”, ya que están expresadas en “´Pesos", según una explicación del Banco de México (Banxico) en su página oficial.
Otra de las cosas que se aclara es que algunas de ellas se encuentran en proceso de retiro, es decir una vez que lleguen a cualquiera de los bancos del país, este resguardará cada una de ellas, para después enviarlas a Banxico y que ellos se encarguen de cuidar las piezas disponibles.
El vendedor en la página de compraventa de productos advierte que pide por ella la cantidad de 19 mil pesos, esto porque asegura la moneda tiene un error de acuñación y que en la palabra “Pesos” la última letra que es la “s” está mal hecha, también adjunta la imagen para que los interesados se percaten de la rareza.
Ya sean monedas o billetes son buscados mayormente por numismáticos, es decir personas que se dedican a la colección y estudio del dinero emitido por alguna nación, entre más raras o antiguas sean es más atractivo para el cliente que puede llegar a pagar miles de pesos por añadir una más a su resguardo.
Algunos espacios en Internet funcionan para los mejores encuentros de un “tesoro”, pero mucho se ha hablado de que quien desea hacer algún tipo de negocio deberá prevenir alguna estafa sobre lo que adquiere, pues en algunos casos las monedas o billetes pueden estar manipuladas y no ser reales a lo que se ofrece.
El anverso está compuesto de la siguiente manera: en el centro, el Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", formando el semicírculo superior y en el reverso en la parte central está el círculo de la Piedra del Sol que representa a Tonatiuh con la máscara de fuego. En el anillo perimétrico, en la parte superior, al centro el símbolo "$10", a la izquierda el año de acuñación y la derecha el símbolo de la Casa de Moneda de México "M°"; en la parte inferior, la leyenda "DIEZ PESOS" y el marco liso con gráfila escalonada.
- Fecha de circulación: 1996
- Diámetro: 28.0 mm
- Forma: circular
- Peso: 10.329 gramos
- Canto: estriado
- Composición: núcleo de plata sterling (ley 0.925)
- Anillo perimétrico: bronce-aluminio
- Denominación: 10 nuevos pesos
- Valor actual: 10 pesos
Seguir leyendo
Un MILLÓN de pesos a quien tenga esta moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia