El Poder del Consumidor emitió una alerta de consumo en torno al “Mole Doña María, mole poblano con cacao” y esto se debe a que luego de haber sometido a dicho producto a un minucioso estudio de calidad concluyeron que, entre sus ingredientes, contiene un aditivo que es considerado cancerígeno, además, advirtieron que consumo frecuente podría detonar serias enfermedades crónicas, por lo que en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
Fue a través del portal oficial de El Poder del Consumidor donde se dieron a conocer los resultados estudio de calidad al que fue sometido el “Mole Doña María, mole poblano con cacao”, el cual, se puede consultar a detalle haciendo click en este enlace, además, es importante precisar, que la consulta de dicho producto se realizó el pasado 30 de noviembre de 2024, lo que quiere decir que se analizó la composición actual del producto.
¿Por qué se emitió una alerta de consumo en torno al “Mole Doña María, mole poblano con cacao”?
Tras el estudio de calidad al que El Poder del Consumidor sometió al “Mole Doña María, mole poblano con cacao”, dicha institución decidió emitir una alerta de consumo en torno a este producto debido a que contiene exceso de azúcares, exceso de sodio y exceso de grasas saturadas y al respecto se hizo énfasis en que la porción de 200 gramos de este producto contiene 2 cucharadas cafeteras de azúcares y 362 mg de sodio, además, el 11% de las calorías totales son de grasa saturada.
Cabe mencionar que, El Poder del Consumidor señaló que el exceso de azúcares, sodio y grasas saturadas en el “Mole Doña María, mole poblano con cacao”, puede dar pie a enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, padecimientos que pueden tener distintas complicaciones que incluso podrían derivar en la muerte.
Este es el peligroso aditivo cancerígeno que contiene el “Mole Doña María, mole poblano con cacao”
El Poder del Consumidor señaló que el peligroso aditivo que contiene el “Mole Doña María, mole poblano con cacao”, es el colorante “Caramelo IV”, el cual, bajo ciertas condiciones genera dos subproductos cancerígenos y que evidentemente son sumamente riesgosos para la salud de los consumidores.
“Caramelo IV. Este colorante se ha relacionado con residuos cancerígenos, los cuales se generan cuando el caramelo es procesado. El colorante se somete a presión en altas temperaturas, añadiendo sulfatos y amonio, lo que genera dos subproductos, 2-metilimidazol y 4-metilimidazol, que han demostrado ser cancerígenos”, se puede leer en el estudio de calidad que El Poder del Consumidor sometió al “Mole Doña María, mole poblano con cacao”.
Tras este estudio de calidad, El Poder del Consumidor hizo un contundente llamado para evitar el consumo del “Mole Doña María, mole poblano con cacao” debido a que contiene exceso de azucares, sodio y grasa saturada, además, de que contienen el peligroso colorante Caramelo IV, el cual, genera subproductos cancerígenos.
Para finalizar, El Poder del Consumidor propuso a los consumidores sustituir el consumo del “Mole Doña María, mole poblano con cacao” por mole casero, incluso, difundieron una receta para que los consumidores puedan prepararlo de forma sencilla en casa.
Sigue leyendo:
Pensión IMSS e ISSSTE 2025: ¿Habrá prestaciones adicionales en el pago de marzo?
Emiten ALERTA SANITARIA por famosa PIZZA DE QUESO que no debe comerse; está contaminada con plástico