¿Eres productor agrícola de pequeña o mediana escala? ¡Descubre cómo acceder a los apoyos económicos de Producción para el Bienestar!
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), impulsa el programa Producción para el Bienestar para fortalecer al sector agropecuario y garantizar la autosuficiencia alimentaria del país.
Si eres un productor agrícola de pequeña o mediana escala en México, el programa Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puede ofrecerte apoyo económico directo para mejorar tu producción.
Este 2025, el programa ofrece apoyos económicos directos de entre $6 mil y $24 mil pesos para productores de granos, caña de azúcar, café, cacao, nopal y miel de abeja.
¿Quiénes pueden acceder a estos apoyos?
- Productores de pequeña escala con hasta 20 hectáreas en tierras de temporal o 5 hectáreas en riego.
- Apicultores con hasta 100 colmenas.
- Productores de granos como maíz, frijol, trigo, arroz, avena, y otras 15 opciones.
- Productores de café, cacao, caña de azúcar, nopal y miel de abeja.
¿Cuáles son los requisitos del programa?
Para acceder al programa, los productores deben cumplir con ciertos requisitos, como ser personas físicas, cultivar productos elegibles y contar con la documentación necesaria. La inscripción se puede a través de la página web de la Sader en los módulos de cada localidad.
- Ser persona física: El programa está dirigido a productores individuales, no a empresas.
- Cultivar productos elegibles: Se priorizan granos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz, pero también se apoya la producción de caña de azúcar, café, cacao, nopal y miel, entre otros.
- Contar con la documentación requerida: Necesitarás tu identificación oficial vigente y CURP.
- Cumplir con los requisitos específicos del cultivo: Cada producto puede tener requisitos adicionales, por lo que es importante consultar la normativa específica.
- No estar en zonas restringidas: Los predios no deben estar en áreas naturales protegidas ni zonas urbanas.
- No participar en programas incompatibles: No puedes recibir apoyo de "Producción para el Bienestar" y "Sembrando Vida" simultáneamente.
¿Cuánto dinero puedes recibir?
El monto mínimo de apoyo es de $6 mil pesos y el máximo es de $24 mil pesos por persona beneficiaria. Recibirás un monto anual que varía según el tipo de cultivo y la superficie sembrada.
¿Cómo inscribirte?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitirá convocatorias, durante las cuales las y los interesados deberán acudir a los módulos de atención que se habiliten.
Mantente atento a las convocatorias de la Sader y acude a los módulos de atención con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Documentos que acrediten la posesión legal de tus tierras.
¿Tienes dudas?
Llama al 800 TU CAMPO (800 882 2676) o escribe a atencion.ppb@agricultura.gob.mx
¡No dejes pasar esta oportunidad de fortalecer tu producción agrícola!
Sigue leyendo:
SAT: paso a paso para actualizar el Buzón tributario
Este es el supermercado mexicano que solo vende marcas nacionales