Elección Judicial 2025

Apellidos con J y nacidos entre febrero y mayo serán funcionarios de casilla: INE

El INE seleccionó a ciudadanos con apellidos que inicien con “J” para integrar Mesas Directivas de Casilla en la Elección Judicial y comicios locales en Durango y Veracruz

Apellidos con J y nacidos entre febrero y mayo serán funcionarios de casilla: INE
Las y los funcionarios de 2025 serán aquellos que su primer apellido comience con J Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las y los ciudadanos cuyo primer apellido comience con la letra “J” serán la base para la integración de las Mesas Directivas de Casilla en la Elección Judicial y en los comicios locales de Durango y Veracruz, programados para el próximo 1 de junio.  

Esta medida forma parte del proceso de selección aleatoria utilizado por el INE para garantizar la imparcialidad en la conformación de las mesas de votación, cada año electoral, el instituto determina una letra del abecedario para definir a los ciudadanos que podrán ser seleccionados como funcionarios de casilla.  

En la jornada electoral de junio, las y los ciudadanos de Durango y Veracruz participarán en la renovación de diversos cargos públicos locales, mientras que a nivel federal se llevará a cabo la Elección Judicial. Para garantizar el adecuado desarrollo del proceso, los ciudadanos elegidos desempeñarán funciones como presidente, secretario y escrutadores dentro de cada casilla.  

Las personas cuyo apellido comience con “J” deberán estar atentas a la notificación que les hará el INE en caso de ser seleccionadas. Este proceso es clave para asegurar la legalidad y equidad de los comicios, permitiendo que la ciudadanía participe activamente en la democracia del país.  

Si tu apellido comienza con "J" mantente atento
Créditos: X/@MartinFazMora

Importancia de la participación ciudadana en las elecciones

La participación ciudadana es vital en la organización de las elecciones, ya que los funcionarios de casilla son responsables de recibir y contar los votos de manera transparente. En los próximos meses, los seleccionados recibirán capacitación sobre sus funciones y responsabilidades para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral.  

El 1 de junio será una fecha crucial para la democracia en México, y la colaboración de la ciudadanía será esencial para el éxito del proceso electoral en las entidades donde se llevarán a cabo las votaciones.

Las próximas elecciones se celebrarán el 1 de junio
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Sigue leyendo:

UAM convocatoria 2025: el 6 de febrero inicia el registro para primer proceso de selección

Semovi invita al primer paseo nocturno con motivo del Día del Amor y la Amistad

LA

Temas