Desastres naturales

Ante cercanía de temporada, coordinan estrategias para combatir incendios en Edomex

Se llevó a cabo la primera sesión de la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025, en el Estado de México

Ante cercanía de temporada, coordinan estrategias para combatir incendios en Edomex
Autoridades de los tres niveles de gobierno trabajarán de manera conjunta. Foto: Especial

Ante la cercanía de la temporada de estiaje, los tres órdenes de gobierno se comprometieron a reforzar los programas de prevención y a compartir estrategias con el fin de reducir los incendios a nivel nacional.

Es por ello que este miércoles se llevó a cabo la primera sesión de la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025, en el Estado de México.

Al inaugurar la reunión, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que para responder eficazmente a las incidencias que podrían presentarse durante la temporada de estiaje, el Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, dispone de una fuerza de tarea encabezada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de 14 mil combatientes desplegados en todo el país.

Operan brigadas para combatir incendios

Llevan a cabo reunión de Protección Civil. Foto: Especial

La dependencia reporta la operación de 417 brigadas, conformadas por cuatro mil 388 combatientes, entre oficiales, brigadistas rurales y personal de protección forestal. Además, dispone de 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos.

En tanto, en el ámbito estatal, las entidades federativas suman mil 15 brigadas, con un total de nueve mil 612 combatientes, mil 370 campamentos, 102 torres de observación y mil 370 vehículos.

Para el manejo y control de incendios se cuenta con el Centro Nacional de Manejo del Fuego, seis Centros Regionales de Manejo del Fuego y 32 Centros Estatales de Manejo del Fuego.

En cuanto a la protección de la población, se dispone de 32 Unidades Estatales de Protección Civil, además de sus respectivas unidades municipales, mientras que en condiciones de emergencia, se cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas — Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN)— a través de los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan GN, respectivamente.

Garantizan colaboración interinstitucional

Los tres niveles de gobierno se coordinan. Foto: Especial

En representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno señaló el apoyo, respaldo y solidaridad del gobierno mexiquense a la unidad y coordinación con la gran familia de Protección Civil integrada por la Coordinación Nacional de Protección Civil, las fuerzas armadas y las 32 entidades federativas.

Asimismo, informó que el Gobierno del Estado de México está listo para enfrentar la temporada de incendios forestales bajo una la estrategia de colaboración interinstitucional, trabajando de cerca con grupos ejidales, pues son quienes más conocen la tierra y el bosque.

El gobierno del Estado de México detalla estar listo. Foto: Especial

En su participación, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, anunció que en el territorio mexiquense se fortalecen los programas especiales de Protección Civil para incendios forestales con capacitación permanente y colaboración con los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas, pues todos forman un gran equipo liderado por la coordinadora nacional Laura Velázquez Alzúa.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Humberto Graf, agradeció el trabajo del personal combatiente por su compromiso, dando un reconocimiento especial a las brigadas que colaboraron en la ayuda humanitaria en California, Estados Unidos por su ejemplar labor.

Señaló que actualmente en el planeta se están presentando incendios forestales mucho más agresivos en intensidad y severidad.

“De acuerdo con los pronósticos meteorológicos prevalecerán condiciones adversas, por lo que debemos fortalecer las acciones de prevención física, cultural y legal, pero también, debemos estar preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios”, dijo.

Destacó que, como parte de esta coordinación interinstitucional, se fortalecerá la capacitación de los miembros del Sinaproc que participan en esta reunión nacional.

Fuerzas Armadas cuentan con personal especializado

En su intervención, el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gral. B.G.D.A. E.M. José Martín Luna de la Luz, refirió que cuentan con un Batallón de Asistencia a Emergencias integrado por 593 elementos con condiciones de desplegarse en un tiempo máximo de seis horas en caso de desastres.

Expresó que la actuación del Ejército Mexicano, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en la prevención y combate de incendios se basa en la coordinación con autoridades civiles y forestales, la difusión de medidas preventivas y la intervención directa en el control de los siniestros. Y añadió que la Fuerza Aérea Mexicana cuenta actualmente con 45 helibaldes operativos, utilizados en aeronaves como los UH-60 y MI-17, lo que fortalece significativamente su capacidad de respuesta ante incendios forestales.

Además, el representante de la Secretaría de Marina, Contralmirante C.G. DEM. J. Gabriel Gutiérrez de Velasco Álvarez, informó que actualmente operan 14 brigadas de respuesta a emergencias para apoyar en el combate de incendios forestales.

Agregó que la Semar participa en las acciones coordinadas con helicópteros Blackhawk, helicópteros MI-16, seis helibaldes, además se están integrando 14 brigadas de atención de emergencias, conformadas por un equipo de mil 400 especialistas que podrán sumarse a la atención de incidencias, todos equipados con tecnología y herramientas especializadas. Asimismo, se cuenta con un equipo USAR (Urban Search and Rescue) especializado en búsqueda y rescate.

Sigue leyendo:

Nayarit y su ambicioso plan para brindar trabajo a personas con discapacidad

Tamaulipas busca regulación en inmuebles de hospedaje por aplicación

Temas