Beber sangría en el parque, ir al zoológico, luego al cine y, de allí, a casa. A grandes rasgos, ese es el plan perfecto para una cita romántica de acuerdo con una de las canciones icónicas de este tema, Perfect day de Lou Reed.
Incluida en el disco Transformer del cantautor neoyorquino, se trata de una tierna balada que ha pasado de generación en generación como símbolo del romance tranquilo y cotidiano, sin problemas.
Y aunque su mensaje es muy claro, en torno a este tema han existido numerosas teorías que van desde un presunto homosexualismo de su autor hasta supuestamente estar dedicada al consumo de heroína.
Para conocer qué tanto hay de cierto en las teorías que giran en torno de este himno musical, producido en su versión original por David Bowie, descubre qué es lo que opinaba el propio Reed de ello.
¿Cómo nació Perfect day?
Aunque la canción fue publicada en 1972 junto con el resto del álbum Transformer, la idea de la canción rondó por la mente de Lou Reed durante varios meses, los que tuvo de noviazgo con Bettye Kronstadt, quien posteriormente se convertiría en su esposa.
Según declaraciones hechas por él mismo a la revista New Musical Express, todo vino después de un paseo vespertino por Central Park, en Nueva York, lo que le llevó a sentir tanto la icónica armonía como su texto.
“Es solo una canción de amor, una canción sobre una relación sencilla”, declaró el compositor en una entrevista concedida al medio en 1973.
Sin embargo, tanto la aparición de David Bowie en la producción del disco como las teorías inventadas por un supuesto biógrafo de Reed hicieron que se formaran historias sobre drogas y dudas en la sexualidad del cantante.
¿Habla sobre drogas?
En su libro Transformer: The Lou Reed Story, el biógrafo Victor Bockri sostiene que la inclusión de la frase “cosecharás lo que siembras” al final de la canción, la cual está inspirada en un texto bíblico, habla sobre la supuesta atracción que sentía Reed por Bowie, así como sus problemas con las drogas.
La confusión se hizo todavía peor cuando Danny Boyle incluyó el tema como uno de los “viajes” con heroína hechos por Renton, protagonista de Trainspotting, reforzando la idea de que en realidad hablaba de drogas.
“Estás hablando con el compositor, la persona que lo escribió. Eso no es verdad, aunque no objeto particularmente sobre esto, puedes pensar lo que quieras, pero la visión de este chico de un día perfecto era la chica, sangría en el parque e irte a casa. Un día perfecto, muy simple, dice justo lo que quise decir”,señaló Reed en una entrevista concedida en el año 2000 a NME.
Cierto o no, puedes escuchar este hermoso tema en prácticamente todas las plataformas de streaming, como Apple Music o Spotify.
Sigue leyendo:
5 bandas que debes escuchar de Power Ballad para dedicar este 14 de febrero | LISTA