Hoy se celebra el Día Mundial del Teatro, por ello se llevarán a cabo funciones para todas las edades en sedes como el Centro Cultural del Bosque, el Centro Cultural Helénico y el Centro Nacional para las Artes (Cenart); en este marco, se anunció que la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL planea aumentar el costo de los boletos para las funciones de todos sus foros.
“Estamos proponiendo una subida, dependiendo de los teatros, pero por ejemplo en el teatro para infancias ya está operando un aumento de precios del 70, 80 por ciento. ¡Es que estaba muy barato!”, señaló recientemente Luis Mario Moncada, responsable de la coordinación.
En el caso de las funciones para público adulto, los boletos pasarán de costar 150 a 200 pesos por butaca. La medida, señaló el funcionario, busca hacer frente a la precariedad laboral que impera en el sector, entregando una mayor ganancia por concepto de taquilla a los grupos y compañías que se presentan.
“Si vemos como están los costos en los teatros privados la verdad que no es significativo, el Julio Castillo subirá 250 pesos, pero si creemos que paulatinamente debemos ir ajustando, lo que no quisimos fue impactar demasiado en el público, pero estamos conscientes de que debe de ajustarse, porque la realidad del teatro es que hay obras que tienen el teatro lleno y no le sale para pagar su nómina, eso me parece muy dramático”, señaló.
La propuesta para subir el precio de los boletos, dijo Moncada, fue presentada a la Secretaría de Hacienda desde el primer día de 2025. La dependencia “nos ha dicho que sí, pero que es un proceso de trámite un poco lento, nosotros esperamos que, en dos, tres meses ya estemos ajustando costos para que precisamente el porcentaje mayor sea para las compañías”.
Otra medida adoptada, explicó, es que el 25 por ciento del presupuesto de la coordinación a su cargo se ha empezado a destinar para entregar incentivos a las compañías que se presentan: específicamente “es para hacer que ninguna de las obras que se presentan en el CCB se vaya sin pago concreto, porque antes un porcentaje muy amplio de las obras iban exclusivamente a taquilla, ahora estamos procurando que ninguna obra vaya solo a la taquilla sino que haya por lo menos un pago mínimo garantizado más la suma de la taquilla”.
Moncada participó en el anuncio del programa que se ha preparado este año para celebrar el Día Mundial del Teatro. Coordinados por la dirección de Festivales y Circuitos Culturales, a cargo de Mariana Aymerich, se llevarán a cabo funciones para todas las edades en el Centro Cultural del Bosque, el Pabellón y Laboratorio escénicos, el Centro Cultural Helénico, el Centro Nacional para las Artes (Cenart) y las bibliotecas Vasconcelos y de México.
“El que la UNESCO haya nombrado un Día Mundial del Teatro nos hace partícipes de una oportunidad de reflexionar sobre la importancia que el teatro tiene en la conformación y en acercarnos a distintos temas que están presentes en la agenda global”, afirmó la directora del INBAL, Alejandra de la Paz.
En el Cenart, por ejemplo, regresó a cartelera “Un tranvía llamado deseo” y se montará la exposición “El vestuario como detonador del movimiento”, entre otras actividades gratuitas.
Previo a las funciones, en los teatros del Centro Cultural del Bosque, se leerá el Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025, escrito por el griego Theodoros Terzopoulos. En el espacio se presentarán las obras “Todo está bien”, “ Sin fecha de caducidad”; mientras que en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro continuará “Baño de uñas” de José Agustín y dirección de Valeria Fabbri.
OTRAS ACTIVIDADES
- - Los días 29 y 30, el foro La Gruta recibe la obra clown "Parrot contestatario".
- -El 29 y 30 de marzo se presenta “Escenarios convergentes” con alumnos de la ENAT.
- -En el Teatro Salvador Novo del Cenart regresa "Un tranvía llamado deseo" de Tennessee Williams.
PAL