artes

El teatro frente a la tecnología

La obra "Inteligencia actoral" escrita y dirigida por Flavio González Mello cuestiona el arte de nuestro tiempo

El teatro frente a la tecnología
La obra "Inteligencia actoral" escrita y dirigida por Flavio González Mello Foto: Cortesía

Tras la repentina salida de un actor del montaje de “Hamlet”, el director, un veterano de teatro, decide sustituirlo por un robot idéntico al humano sin que el resto del elenco se entere. La obra se convierte así en un experimento en el que el dramaturgo pone a prueba si el público puede identificar al androide o, por el contrario, si este logra mimetizarse con los actores humanos. Esta es la trama de “Inteligencia Actoral”, de Flavio González Mello, que se presenta hasta el 27 de abril en el Teatro del Bosque.

En entrevista, el también escritor compartió que se trata de una comedia de ciencia ficción que reflexiona sobre el papel del actor en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.

“¿Cuál es el impacto de la IA en la humanidad? ¿Somos tan diferentes de los algoritmos con los que interactuamos día a día? ¿Qué tan parecidas son nuestras rutinas de comportamiento a los algoritmos cibernéticos con los que convivimos cada vez más?”, plantea.

Estas interrogantes, según González Mello, son el eje de una puesta en escena que explora las contradicciones entre el teatro tradicional y las tendencias tecnológicas del mundo contemporáneo, donde “a diferencia del cine o la televisión, la disciplina tiene la capacidad de abordar estos temas de manera más incisiva, ya que no depende de los efectos digitales, sino de la creatividad escénica y de la actuación".

"En el teatro, el desempeño actoral se enfoca en la interpretación en vivo, la expresión emocional, el uso de la voz y el cuerpo para crear personajes complejos, generando una conexión inmediata con el público que permite la complicidad imaginativa del espectador. Por lo tanto, pensar que la IA o los androides pueden conmover de la misma forma es muy aterrador”, explica.

Y agrega: “La IA aprende a una velocidad vertiginosa... es interesante estar asistiendo a un momento de la historia de la humanidad donde el hombre no es que haya sido reemplazado, pero es desplazado por algo que puede suplantarnos en crear”.

¿Pueden los humanos ser sustituidos en el teatro?, para González Mello es posible.

“El teatro representa el último bastión de nuestra realidad y nuestra humanidad, ya que no hay acto más auténtico y humano”, finalizó.

 

A DETALLE

  • Las funciones son los jueves, viernes y sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
  • La obra cuenta con siete actores en escena.

 

MAAZ

 

Temas