Al menos seis hojas (12 páginas) del "Diario de Frida Kahlo", así como una docena de obras, incluidos dos óleos y diversos dibujos de la pintora mexicana, habrían sido sustraídos de la colección legada por Diego Rivera al pueblo de México, denunció la exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, Hilda Trujillo.
La actual directora general de Cultura de la alcaldía Coyoacán dio a conocer una serie de irregularidades (a través del blog https://hildatrujillo.blog/), de las que, afirmó, fue testigo mientras trabajó ahí. La funcionaria laboró en los recintos durante 18 años, de 2002 a 2020, 11 de ellos, de 2009 al término de su relación, como directora.
La desaparición de los óleos "Frida en llamas" (1954) y "Congreso de los pueblos por la paz" (1952), ambos incluidos en la relación de bienes que Diego Rivera donó en 1954, habría sido detectada a partir de un análisis encargado en 2011 y concluido en 2013 por Carlos Phillips Olmedo (hijo de Dolores Olmedo y director general de los museos).
La primera obra, también identificada como "Frida en un paisaje con el sol en la tierra y los cabellos sueltos" o "Autorretrato de un girasol", fue reconocida después como perteneciente a una colección privada en Estados Unidos. En tanto, "Congreso de los pueblos por la paz" fue encontrado en la colección de la galerista Mary-Anne Martin, en Nueva York.
Dibujos como "El sol que asomó a la ventana" (1932), apareció atribuido a la colección Gelman y luego a la de la Fundación Vergel, y "Retrato de Irene Bohus"(1947), se identificó en la colección Mary Eaton, y subastado por la casa Sotheby's en 2019 por 156 mil 250 dólares.
"Derivado de esta información, señala, es necesario responder a las siguientes preguntas: ¿Por qué algunas obras clasificadas y catalogadas por Diego Rivera, como patrimonio de los museos, terminaron en colecciones privadas?, ¿quién y cuándo las vendieron?, ¿por qué las autoridades culturales —CONACULTA, ahora Secretaría de Cultura, e INBAL—, el Fideicomiso del Banco de México y la PGR —hoy Fiscalía General de la República— no han actuado si el estudio de 2011 ya arrojaba faltantes?".
También, cuestionó "¿les entregó Carlos Phillips Olmedo el estudio a las autoridades culturales, a las del Banco de México y a la PGR?, ¿qué acciones ha llevado a cabo el Fideicomiso del Banco de México para recuperar el patrimonio perdido de los museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo Casa Azul?, ¿qué acciones lleva a cabo el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para proteger estos bienes que tienen declaratoria de Monumento Artístico de la Nación?".
Trujillo denunció además que han sido avaladas como verdaderas obras apócrifas atribuidas, tanto a Rivera como a Kahlo.
fotos tomadas de https://hildatrujillo.blog/
MAAZ