Artes

Buscan la renovación en la Caniem

Con 38 años, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana trabajará por modernizar el organismo y restablecer la comunicación con el gobierno federal

Buscan la renovación en la Caniem
El momento actual, dice Diego Echeverría (38 años) Foto: Cortesía

El momento actual, dice Diego Echeverría (38 años), es de oportunidad: “Estamos ante una coyuntura muy afortunada, tenemos un nuevo gobierno federal, un nuevo gobierno en la Ciudad de México y una nueva administración en la cámara”. El 20 de marzo pasado, el joven editor fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y entre sus propósitos está restablecer la relación con el gobierno federal.

“Tenemos una Presidenta científica, un secretario de Educación con postgrados, estoy seguro que ven y valoran lo que la industria editorial puede aportar. De nuestro lado, tenemos toda la apertura y todas las ganas de trabajar para que los jóvenes lean más y mejor”, dice. La relación con los editores privados mexicanos prácticamente se rompió en el sexenio pasado cuando fueron excluidos para elaborar los Libros de Texto Gratuitos de nivel secundaria, lo que significó pérdidas por más de mil 200 millones de pesos.

Echeverría representa la renovación de un organismo que cuenta con más de 200 agremiados en todo el país, él mismo se afilió a la Caniem hace 13 años con la primera editorial mexicana cien por ciento digital (Ink). Ahora, la cámara también ha sustituido su consejo directivo, constituido  de 14 miembros:

“Se integra de muchos jóvenes, no soy el único definitivamente, el promedio de edad disminuyó mucho, lo cual me da mucha alegría y, aparte, cuando menos la mitad son mujeres”.

En dos meses, afirma, tendrá listo un Plan de trabajo que guiará su presidencia. En tanto, adelanta, modernizar el organismo será otra de sus tareas:

“Podemos hacerlo desde el interior hacia afuera, con los procesos internos, administrativos y de organización, eso se tendrán que actualizar en colaboración con nuestro equipo administrativo y también hacia afuera. Los apoyos, servicios, representaciones que damos a los afiliados deben de traerse al presente, incluir aún más a los estados, ahora podemos hacer partícipes a las editoriales de los estados de manera más sencilla”.

Continuar con la labor de lograr la tasa cero para las librerías del país también será asumida por su gestión:

“Estamos convencidos de que a las grandes librerías les da la oportunidad de abrir nuevas librerías y a las pequeñas les da un respiro de todos sus costos y gastos. A Hacienda le permite más recaudación con impuestos sobre nóminas, más operaciones, todo aumenta, están hechos los estudios económicos”.

El momento, regresa, no puede ser mejor. Después del aumento de precios que significó para el sector editorial mundial la pandemia, agrega, el sector va encontrando un respiro.

“Nos hemos venido recuperando con un gran esfuerzo por parte de los editores, no ha sido sencillo, muchos han tenido que reestructurar sus empresas por temas de eficiencia y eficacia adoptando nuevos modelos con la virtualidad, pero también por temas financieros. Afortunadamente las cifras son alentadoras”.

 

A DETALLE

  • En 2024, la Caniem cumplió 60 años de su creación.
  • La gestión de Echeverría al frente del organismo culminará en 2027.
  • Actualmente, la cámara cuenta con más de 200 afiliados. 

 

MAAZ

 

Temas