UNA CONGRESISTA REPUBLICANA de ascendencia hispana, que era partidaria de una legislación que permite que las fuerzas militares estadounidenses se desplieguen para combatir la inmigración ilegal en Texas, Nuevo México, Arizona y California, es secuestrada por narcos en los límites de la frontera e internada a México.
En la invasión-extracción, los sicarios del Cártel Los Tigres, que controlan la frontera Este de Nuevo México y toda la frontera de Texas, hasta Nuevo Laredo, entran a su casa, matan a su esposo e hijo de cinco años.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083441_1083568_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
La congresista Hernández lleva un chip con el cual es inmediatamente rastreada por las agencias de inteligencia del gobierno de Estados Unidos, que en cosa de horas decide una operación encubierta.
Un grupo especial de la CIA, que se maneja al margen de la DEA, el FBI y Seguridad Nacional, pero que diseña sus operaciones clandestinas en un cuarto de guerra en la Casa Blanca, es comisionado para rescatar a la congresista.
Se trata de los Lioness, combinación de miembros de la fuerza Delta, Rangers y SEALs, que pasaron a formar parte de una nueva unidad de la CIA, y que tiene como misión internarse a México por la frontera de lo que parece ser Piedras Negras y rescatar a la política.
Las cosas no salen como el comando lo esperaba, y tras interceptar en la carretera a los sicarios, matarlos y recuperar a Hernández, son detectados por la policía y el ejército, desencadenando una frenética persecución.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083444_1083571_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
El objetivo es llegar al cruce fronterizo con Texas y saltar al Río Bravo del lado de Estados Unidos con una estela de patrullas del gobierno de Coahuila, miembros de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, pisándole los talones.
Los Lioness cumplen la misión, pero es solo el inicio de una trama que para nada es ficción y plantea claramente cómo nuestros vecinos están viendo a los cárteles mexicanos: como organizaciones terroristas.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083442_1083569_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
Y es que Los Tigres, además de dedicarse al trasiego de fentanilo, al tráfico humano y a saquear petróleo, mantienen una alianza con China gracias a que los territorios que dominan están próximos a ductos de hidrocarburos y a puntos fronterizos.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083439_1083566_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
Álvaro Carrillo, el líder del cártel y objetivo de Washington, no actuó solo. El secuestro de la congresista Hernández fue una táctica para llamar la atención, plan ideado y apoyado por el Ministerio del Estado Chino.
OPERATIVO: LIONESS. PARAMOUNT + y MTV Films. Segunda temporada. Reparto: Zoe Saldaña, Nicole Kidman, Michael Kelly, Morgan Freeman, Laysla De Oliveira, Dave Annable, Jill Wagner, LaMonica Garrett, James Jordan, Austin Hébert, Jonah Wharton, Hannah Love Lanier y Thad Luckinbill.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083440_1083567_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
Para empezar a entender lo que está pasando y lo que puede pasar.
EL PROCESO QUE el Tribunal Federal de Justicia Administrativa reactivó es el del SAT, que dirige Antonio Martínez Dagnino, y las principales aseguradoras. Aquí se lo hemos narrado. Desde que inició el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hay una discusión sobre la interpretación de la aplicación del IVA, principalmente en los seguros de gastos médicos. El gobierno les quiere hacer retroactivo el gravamen que hasta antes del arribo de la 4T podían deducir.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083437_1083564_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
Se habla de unos 175 mil millones de pesos. Hace algunos meses, Gobernación —cuando la llevaba Luisa María Alcalde—, se planteó un pago de 80 mil millones para matar el asunto. Y todavía en diciembre las aseguradoras, representadas por Juan Patricio Riveroll, volvieron a sentarse con Carlos Molina, titular de la Unidad de Legislación Tributaria de la Secretaría de Hacienda. Pero hasta donde se supo, la nueva propuesta de liquidar 20 mil millones tampoco transitó, por lo que la instrucción de Rogelio Ramírez de la O fue retomar los litigios. Algunas que están en juicio, y que en los próximos días podrían ser sentenciadas a pagar por el tribunal que preside Guillermo Valls, son BBVA, de Eduardo Osuna; AXA, de Daniel Bandle; GNP, de Alejandro Báilleres, y Banorte, de Carlos Hank González.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083438_1083565_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
POR CIERTO, QUE recién ha habido algunas iniciativas en el Congreso para modificar las leyes que tienen que ver con el acceso a la salud pública y privada para reforzar la vigilancia a los prestadores de esos servicios través de un órgano regulador y topar los precios de servicios médicos, fármacos y pólizas de seguros de gastos médicos.
Desde la organización Soy Paciente, que lidera el doctor Luis Fernando Hernández, reconocido neurofisiólogo que ha tenido una exitosa carrera en la conformación de políticas públicas de salud, se está generando un movimiento para que los pacientes tomen protagonismo en la definición y defensa de sus derechos y responsabilidades.
Se requiere mayor transparencia en los protocolos médicos, precios de los servicios y consentimiento informado de los procedimientos para el tratamiento de enfermedades. Poner controles de precios sólo complicaría el acceso a la salud y topar el monto de pólizas de seguros para un grupo en particular, provocaría distorsiones que harían inviable esta herramienta porque alguien (el resto de los asegurados) terminaría pagando el costo, al tratarse de un instrumento privado.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083443_1083570_5050.jpeg)
(Créditos: El Heraldo de México)
ESTÁ EN WASHINGTON una delegación de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, que preside Rogelio Garza. Se reunirá con sus pares de la American Automotive Policy Council. Ese gremio que encabeza Matt Blunt agrupa a las tres principales armadoras de Estados Unidos, léase GM, de Mary Barra; Ford, de Jim Farley, y Stellantis, de John Elkann. También con la Autos Drive America, que lidera Jennifer Safavian, y que a su vez representa a BMW, Honda, Mercedes Benz, Volkswagen, Toyota, Nissan, Volvo, Hyundai, Mazda, Kia, Subaru y Mitsubishi. La intención es emitir un comunicado conjunto llamando al gobierno de Donald Trump a no aplicar los aranceles de 25%. Y es que la industria automotriz es el sector más integrado. Solo con decirle que en los procesos de manufactura una pieza puede desplazarse hasta ocho veces entre las fronteras de México, Estados Unidos y Canadá para fabricar un auto.
POR DARÍO CELIS ESTRADA
COLABORADOR
@DARIOCELISE
EEZ