CDMX

¿Cuáles son los beneficios de la simplificación y digitalización de trámites para mercados públicos?

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México destacó que se ahorra en costos de traslados, fotocopias y otros gastos que se realizan con trámites presenciales

¿Cuáles son los beneficios de la simplificación y digitalización de trámites para mercados públicos?
Crean una plataforma digital para facilitar el acceso y la gestión de trámites de mercados públicos en la CDMX.  Foto: Cuartoscuro/Archivo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) capitalina, informó a los locatarios y comerciantes sobre los beneficios de la Simplificación y Digitalización de Trámites en Mercados Público, entre los que destacó la agilización de las gestiones ante el Gobierno de la Ciudad de México, facilitando el acceso y reduciendo los costos para la ciudadanía

En un boletín informativo, la SEDECO detalló que desde la administración anterior se identificó la necesidad de simplificar estos trámites gubernamentales y para ello se creó la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) como eje rector en autonomía tecnológica, simplificación y digitalización de trámites

Destacó que del año 2019 al 2023, el Gobierno de la Ciudad de México redujo el número de trámites de 2,500 a 750, con un ahorro regulatorio estimado en 1,300 millones de pesos. Indicó que la acción concreta consistió en modificar los lineamientos para la operación y funcionamiento de los mercados públicos capitalinos para reducir requisitos en trámites de locatarios

Una ama de casa compra sus productos un local de un mercado de la CDMX. Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Acceso 24/7 desde cualquier punto de la Ciudad de México o el país para realizar el trámite 

Informó que se creó una plataforma digital para facilitar el acceso y la gestión de trámites de mercados públicos. 

En el boletín informativo, la Secretaría de Desarrollo Económico enlistó estos beneficios de la Simplificación y Digitalización de Trámites en Mercados Públicos como por ejemplo:  

El acceso 24/7 desde cualquier punto de la Ciudad de México o el país para poder realizar el tramite, mencionó que además se presenta un ahorro en costos de traslados, fotocopias y otros gastos que se realizan con los trámites presenciales. 

Subrayó que a través de la plataforma digital se eliminan los riesgos de corrupción al evitar la entrega física de documentación a servidores públicos. 

Indicó que el ciudadano podrá realizar seguimiento en tiempo real del estado de los trámites y su avance. 

Informó que se realiza una supervisión permanente por parte de SEDECO para brindar certeza jurídica a los ciudadanos sobre el manejo de la plataforma. Añadió que se respeta a la vigencia de las cédulas emitidas con anterioridad. 

Resaltó que nadie puede iniciar un trámite si no es locatario en un mercado público ni tampoco existe manera de que le despojen locales a la persona que realiza la diligencia. La Secretaría de Desarrollo Económico aseveró que la digitalización ayudará a regularizar las cédulas y ayudará a construir un padrón confiable

Finalmente agrego que los datos personales estarán protegidos y no podrán ser usados de forma errónea. Informó que esta estrategia refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la modernización, transparencia y accesibilidad en los trámites para el sector de mercados públicos

Sigue leyendo: 

SEDECO convoca a las asambleas sobre los nuevos lineamientos de trámites en mercados públicos

EN VIVO: Megamarcha de comerciantes de Mercados Públicos CDMX | rutas y alternativas HOY, lunes 10 de febrero

Temas