Desde su creación, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) ha sido un faro de luz que nos ha guiado en la búsqueda constante por una sociedad más informada, justa y equitativa.
Al cumplir 18 años, este organismo no sólo celebra con las personas un aniversario más de su existencia; en realidad, debidamente considerado, celebra una era de cambio profundo en la relación entre la ciudadanía y el gobierno, marcando una evolución significativa en cómo entendemos y ejercemos los derechos humanos en el ámbito del acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
Desde aquel mayo de 2003, con la publicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Distrito Federal y la creación del Consejo de Información Pública del Distrito Federal (CONSI), se sentaron las bases de lo que sería un maravilloso y arduo viaje transformador. Este camino, nos llevó a la constitución del Instituto en 2006, reflejando un compromiso creciente con la transparencia y la rendición de cuentas, hasta llegar a la consolidación de INFO CDMX tal y como lo conocemos hoy en día. A lo largo de estos años se han registrado avances significativos, como la creación del Sistema INFOMEX, la reformulación del Instituto para abarcar la protección de datos personales, así como la adaptación y mejora continua frente a los desafíos tecnológicos y sociales, evidenciados en el desarrollo y la adopción de herramientas como la aplicación móvil #AppINFOCDMX y Atic, el chatbot de la transparencia.
A través de estos años, el INFO CDMX ha sido testigo y actor de la evolución en la forma en que las personas accedemos a la información pública y protegemos nuestros datos personales. La institución ha manejado más de 1.7 millones de solicitudes de acceso a la información y ha atendido muy significativas cantidades de recursos de revisión y denuncias en materia de transparencia y protección de datos personales, demostrando un compromiso inquebrantable con los principios de transparencia y rendición de cuentas.
Sin embargo, esto debe quedar claro, la importancia del INFO CDMX trasciende los números. Ello, porque su labor ha fortalecido el tejido social y político de la Ciudad de México. La institución ha servido como puente entre la ciudadanía y el gobierno, asegurando que la información les sea accesible y que sus datos personales sean protegidos; lo cual, a su vez, fomenta una cultura de responsabilidad y confianza pública. En un mundo cada vez más digital, la labor del INFO CDMX, como la de cualquier organismo garante de los referidos derechos en México y el mundo entero, es más relevante que nunca, enfrentándose a los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la creciente cantidad de información disponible.
La institución no sólo ha respondido a las necesidades de información y protección de datos personales de la ciudadanía, sino que también ha sido un actor clave en el ámbito internacional, formando parte de redes como la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales, la Asamblea Global de Privacidad, la Red de Transparencia y Acceso a la Información y la Conferencia Internacional de Comisionados de Información. Estos esfuerzos, innegablemente, subrayan la relevancia de INFO CDMX no únicamente a nivel local, sino también en el contexto global, destacando su papel como modelo a seguir en la promoción de la transparencia y la protección de los derechos humanos.
El INFO CDMX, en sus 18 años de existencia, me parece que, por mucho, ha trascendido su papel original, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por una sociedad más transparente, informada y justa. La institución ha demostrado que la transparencia y la protección de datos no son simplemente conceptos regulatorios, sino pilares fundamentales para la construcción de una democracia robusta, donde los derechos humanos de acceso a la información y la protección de los datos personales son ejes centrales.
En el futuro, el INFO CDMX deberá continuar adaptándose y enfrentando los desafíos que surjan, manteniéndose a la vanguardia de la innovación tecnológica para garantizar que los derechos de acceso a la información y protección de datos personales sigan siendo efectivamente promovidos y protegidos. El camino recorrido hasta ahora es un testimonio de su compromiso y capacidad para evolucionar, asegurando que la Ciudad de México siga siendo un referente de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales.
Por todo ello, el INFO CDMX no sólo celebra en este 2024 sus primeros 18 años de existencia; sino que, gracias a todas y todos, celebra y celebramos con él 18 años de contribuciones significativas para una ciudad más fuerte, transparente y democrática.
POR DR. JULIO CÉSAR BONILLA GUTIÉRREZ, COMISIONADO CIUDADANO DEL INFO CDMX
PAL