Sacapuntas

Sacapuntas

Ahora prepara aranceles a petróleo y gas; De la mano, ante medidas de EU; “Mucho pueblo y mucho gobierno”; Abren escuelas a menores deportados; Empieza la transferencia de funciones; Se vale soñar; Van 800 mdp extra para el INE

Sacapuntas
Sacapuntas / Opinión / El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Ahora prepara aranceles a petróleo y gas

Este sábado la amenaza arancelaria del presidente de EU, Donald Trump, para México, Canadá y China se estaría convirtiendo en realidad. No sólo eso, sino que el estadounidense adelantó que antes del 18 de febrero aplicaría más gravámenes a petróleo, gas y chips de nuestro país. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dice tener planes A, B y C contra la medida, pero en el gabinete algunos tienen la esperanza de que el magnate cambie de opinión de última hora.

De la mano, ante medidas de EU

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para acordar acciones de cara a la imposición de aranceles a México por parte de EU. En la estrategia para enfrentar esas acciones, nos dicen, el gobierno federal y los empresarios irán de la mano.

“Mucho pueblo y mucho gobierno”

Inauguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la plenaria de los diputados de Morena. Frente a la bancada liderada por Ricardo Monreal, la funcionaria aseguró que ante la xenofobia, el racismo y la exclusión de la política migratoria de Estados Unidos “vamos a salir adelante, porque somos mucho pueblo y mucho Gobierno”.

Abren escuelas a menores deportados

Sin ninguna restricción y “con los brazos abiertos” recibirán las escuelas públicas de México a los menores deportados por Estados Unidos. El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró que “no tenemos problema de que haya una escuela donde no los podamos recibir porque no hay lugares. Tenemos la capacidad para recibirlos”.

Empieza la transferencia de funciones

Tal como acordaron el presidente del INAI, Adrián Alcalá, y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, se echaron a andar las mesas de trabajo para transferir las funciones del instituto a la dependencia federal. Ayer se realizó la mesa Transparencia y Acceso a la información, con representantes de ambas instancias.

Se vale soñar

Realizó la bancada del PRI en el Senado su plenaria, de la que salió una carta a Santa Claus, redactada por el dirigente nacional, Alejandro Moreno. Incluye bajar el precio de la gasolina y las casetas de cuota, desechar la reforma al Infonavit y la elección judicial, ordenar auditorías al Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA. Ahí no más.    

Van 800 mdp extra para el INE

En los próximos días, la Secretaría de Hacienda, al mando de Rogelio Ramírez de la O, transferirá al INE, presidido por Guadalupe Taddei, $800 millones para ampliar el presupuesto de la elección judicial. Con esos recursos, el instituto estaría en capacidad de instalar 84 mil casillas el próximo 1 de junio, día de los comicios.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MAAZ

 

Temas