Mundo Digital

El futuro de las búsquedas en internet

Actualmente, estamos al borde de una nueva revolución que promete redefinir completamente nuestra interacción con la información en línea

El futuro de las búsquedas en internet
Armando Kassian / Mundo Digital / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Desde los albores de la World Wide Web en los años 90, la forma en que buscamos información en internet ha sido un pilar fundamental de nuestra experiencia digital. Hemos recorrido un largo camino desde los primeros directorios manuales hasta los sofisticados algoritmos de hoy en día. Sin embargo, estamos al borde de una nueva revolución que promete redefinir nuestra interacción con la información en línea.

Durante décadas, Google ha reinado en el mundo de las búsquedas. Su algoritmo basado en enlaces, constantemente refinado, se convirtió en el estándar de oro para encontrar información en la vasta red. Pero como toda dinastía, su dominio enfrenta ahora desafíos sin precedentes.

La Inteligencia Artificial (IA) generativa, encarnada principalmente por ChatGPT, ha irrumpido en escena como un game-changer. Ya no nos conformamos con una lista de enlaces; ahora esperamos respuestas estructuradas. Este cambio en las expectativas del usuario está reconfigurando el paisaje de las búsquedas a velocidad vertiginosa. El panorama actual es un hervidero de innovación y competencia:

1. Perplexity: pionero en combinar la interfaz tradicional de búsqueda con IA, ya procesa 100 millones de búsquedas semanales.

2. Anthropic con Claude: siguiendo los pasos de Perplexity, busca su lugar en el mercado.

3. OpenAI: Con el anuncio de SearchGPT, desafía directamente el core business de Google.

4. Google: aplica el AI Overviews.

Esta revolución no está exenta de conflictos. Vemos demandas de medios de comunicación, preocupaciones sobre difusión de información errónea y reguladores que luchan por mantenerse al día en tecnología. La combinación de IA y búsqueda amenaza con reconfigurar la web como la conocemos.

El paralelo con la revolución de los buscadores de finales de los 90 es inevitable. Al igual que entonces, estamos ante un campo de juego abierto donde un nuevo gigante podría emerger y redefinir las reglas. La diferencia radica en la velocidad del cambio y en la magnitud de lo que está en juego.

Lo que es indudable es que nuestro comportamiento de búsqueda está a punto de cambiar drásticamente. La forma en que accedemos, procesamos y utilizamos la información en línea se está transformando ante nuestros ojos. Como usuarios y profesionales de la tecnología, debemos estar preparados para adaptarnos a este nuevo paradigma. La era de la búsqueda pasiva está llegando a su fin, dando paso a una interacción más dinámica y personalizada con la información.

El futuro de las búsquedas en internet es incierto, pero promete ser fascinante. Estamos ante el umbral de una nueva era en la que la línea entre buscar y preguntar se difumina, y donde la IA se convierte en nuestro guía personal a través del vasto océano de información que es internet.

Prepárese para el cambio, porque el futuro de las búsquedas ya está aquí, y promete ser una revolución tan profunda como la de hace casi tres décadas con el nacimiento de la World Wide Web.

POR ARMANDO KASSIAN 

@ARKASMI

EEZ

Temas