Alhajero

Se cierra el cerco en torno a Alito

La ventana de oportunidad para cambiar a la dirigencia del PRI “es ahora”, antes de que inicie el proceso electoral 2023, en septiembre próximo

Se cierra el cerco en torno a Alito
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

El cerco en torno al presidente del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, se está cerrando y apretará con todo en los próximos días, porque los priistas saben que la ventana de oportunidad para cambiar a la dirigencia de su partido “es ya, es ahora”, antes de que inicie el proceso electoral 2023 en septiembre próximo. 

El Frente Nacional Democracia y Justicia Social que integra las corrientes Movimiento Líder, que encabeza José Encarnación Alfaro; Plataforma PRI, por Fernando Lerdo de Tejada y Alianza Generacional, con José Ramón Martell, llamaron sus dirigentes históricos, líderes actuales, excandidatos y militantes, “a no dejar que nuestro partido desaparezca”. 

Proponen: 1) La inmediata renovación de la dirigencia nacional. 2) Que se revise la integración del Consejo Político Nacional y de los Consejos Estatales. 3) Se convoque a una Asamblea Nacional Extraordinaria para actualizar estructuras y que constituya la alianza electoral Va por México en una auténtica propuesta de gobierno de coalición. Nuestro partido se encuentra “en una profunda crisis” —indicaron a través de un desplegado—, “como lo demuestran los fracasos electorales de 2021 y 2022, en los que sólo se ganó una de las 20 gubernaturas que se eligieron y, en cambio, perdimos 10 estados que gobernábamos”. 

Al llamado de las corrientes críticas al interior del PRI, se sumaron otras voces del tricolor —ya lo hicieron abiertamente Miguel Ángel Osorio Chong y Roberto Madrazo—, como la del yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien ayer desde el Senado llamó a su dirigente nacional “a hacer un análisis serio sobre los resultados” de las elecciones del domingo pasado y a revisar por qué en algunos lados van en alianza y en otros no. 

Y de llamar la atención todavía más —el “mensajero” aquí es lo interesante, pues buena parte lo dio a conocer la gobernadora de Campeche Layda Sansores—, es la investigación que dio a conocer la asociación Mexicanos contra la Corrupción (su fundador fue Claudio X González Guajardo, artífice de alianza Va por México) acerca de las propiedades de Alejandro Moreno. 

El inicio del texto, firmada por Eduardo Buendía, dice así:“Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche y líder nacional del PRI, utilizó su influencia política y poder para triangular dinero a través de la compra y venta de inmuebles con el objetivo de no dejar rastro en sus declaraciones patrimoniales ni ante la autoridad fiscal”. ¿Mensaje de —y para— la alianza Va por México? ¿Sentencia para Alito? 

•••

GEMAS: Obsequio del comediante y presentador estadounidense Jimmy Kimmel ante la ausencia de López Obrador en la Cumbre de las Américas: “No tener a México aquí es un gran golpe, porque en primer lugar, son nuestros vecinos de abajo, y en segundo lugar, se suponía que ellos traerían el guacamole”.

POR MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA

MAAZ

Sigue leyendo:

Monreal se descarta

De Quirino a Murat

El PRI y el silencio de los corderos

Temas