Liga MX

Javier Aguirre visitó al Club América, ¿se acerca la convocatoria de Álvaro Fidalgo con México?

El estratega mexicano hizo una cordial visita al club de Coapa y podría significar la convocatoria de un importante elemento para México

Javier Aguirre visitó al Club América, ¿se acerca la convocatoria de Álvaro Fidalgo con México?
El DT mexciano visitó a la plantilla del Club América Foto: @clubamerica

Club América continúa reafirmando su dominio en el Clausura 2025 de la Liga MX. El equipo azulcrema se mantiene en la cima de la tabla general, consolidándose como el club más importante del futbol mexicano en la actualidad. Con el tricampeonato en su historial reciente y un plantel sólido, las Águilas buscan seguir escribiendo su nombre en la historia del balompié nacional. 

Su éxito ha llamado la atención de la Selección Mexicana, y su entrenador, Javier Aguirre, ya ha puesto la mira en algunos de sus jugadores con la intención de fortalecer el equipo de cara al Mundial de 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.Recientemente, se ha confirmado que el estratega del Tri estuvo presente en un entrenamiento del América para evaluar de cerca a varias de sus piezas clave. 

Entre los jugadores que podrían recibir un llamado en la próxima Fecha FIFA se encuentran Israel Reyes, Luis Ángel Malagón, Erick Sánchez y Ramón Juárez. Todos ellos han sido fundamentales en el esquema azulcrema durante las últimas temporadas y, gracias a su rendimiento, podrían formar parte del proyecto mundialista de Aguirre.

¿Puede jugar Álvaro Fidalgo con México?

Sin embargo, uno de los jugadores más destacados del América, Álvaro Fidalgo, no podrá ser considerado para la Selección Mexicana. A pesar de su extraordinario nivel en la Liga MX y su importancia en el equipo, el mediocampista español no es elegible para representar a México en competencias oficiales.

La razón principal es que Fidalgo ya disputó partidos oficiales con la Selección de España en categorías juveniles, lo que impide que pueda cambiar de federación bajo las reglas de la FIFA, al menos de momento pues puede optar por la naturalización o en este caso debe cumplir con ciertos requisitos, como haber residido en el país por al menos cinco años consecutivos que en el caso de Fidalgo se cumplira en el proximo 2026.

El español es un pilar importante en el Club América/Créditos:@alvarofidalgo

A pesar de esta limitante, la Selección Mexicana sigue de cerca el talento que ha surgido del América, con la intención de conformar un equipo competitivo para el futuro. Con la base sólida que aportan los azulcremas, el Tri busca llegar al 2026 con un plantel fuerte, cohesionado y con experiencia en los más altos niveles del futbol,esperando que el español sea elegible al menos.

Sigue leyendo:

¿Quién era Jakov Jelkic? futbolista que hallaron muerto en un puerto de Suiza

Santiago Gimenez al Milan: ¿cuánto cuesta y dónde comprar su camiseta?

 

Temas