CORPORATIVO

Ratings de Qatar 2022

Unas 251 millones de personas sintonizaron la señal de TelevisaUnivision para ver los 32 juegos del Mundial de futbol en Qatar 2022, 29% arriba de su competencia

Ratings de Qatar 2022
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 llegó a su fin con una organización que sorprendió y confirmó que la televisión sigue siendo el medio más poderoso para la transmisión de grandes eventos deportivos.

En el caso de nuestro país, TelevisaUnivision se alzó como líder en las transmisiones televisivas y digitales luego que 251 millones de personas sintonizaron su señal para seguir en vivo los 32 partidos transmitidos por tv abierta, superando en 29 por ciento a su competencia. 

Como cada cuatro años las televisoras produjeron programas especiales para el Mundial y fue La Jugada “Celebremos lo que somos” la emisión preferida que captó 15 por ciento más televidentes en la totalidad de sus transmisiones.

El encuentro entre México contra  Argentina se convirtió en el más visto en la historia de la televisión mexicana, incluso por encima de la final entre Argentina y Francia, y donde la transmisión de TelevisaUnivision superó en audiencia a su competencia por 9 por ciento. 

Un tema aparte fueron las transmisiones por internet donde 19.6 millones de dispositivos se conectaron a ViX para seguir los 40 partidos transmitidos por dicha plataforma, registrando más de 105 millones de visualizaciones de video en vivo en nuestro país.

Qatar 2022 pasará a la historia como un evento deportivo diferente desde muchos ángulos, y donde la televisión mexicana permitió a las grandes audiencias tener un acercamiento al mundo árabe con sus cambios, enseñanzas y,  por supuesto, sus tradiciones.

LA RUTA DEL DINERO

Nada, que hay un expediente abierto relacionado con Cuauhtémoc Blanco, a quien se le investiga en Estados Unidos. El tema se conoció por los Guacamaya Leaks y viene de agosto de 2021, cuando  comenzó a integrarse una investigación contra el gobernador de Morelos y su círculo cercano, algunos todavía permanecen en el gobierno y otros ya dejaron el cargo. Un nombre que suena en las indagatorias es el de Fidel Giménez-Valdés Román, quien fuera secretario de Obras Públicas en el primer tramo del gobierno del exfutbolista.  Este personaje cuenta con varios procesos legales en su contra, uno de ellos es el relacionado con la carpeta número SJ01/3235/2018, en donde se le relaciona con la falsificación de un pagaré por 34 millones de pesos que Giménez-Valdés y su pareja, Claudia Fabiola Tostado, quisieron hacer válido en perjuicio de un tercero. También existen indagatorias sobre un presunto fraude operado desde la Secretaría de Obras Públicas del Estado para sustentar con papeles apócrifos la causa penal JC/324/2019 iniciada contra Patricia Izquierdo Medina, antecesora de Giménez-Valdés Román en esa dependencia estatal.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA

MBL

Temas