Con el voto en contra y la crítica de una justicia por tómbola de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada de 321 votos, los listados que envió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo de las personas aspirantes a jueces, magistrados o ministros en el Poder Judicial.
Entre las mil 412 personas que conforman las listas y que estarán en las boletas electorales destacan, por las mujeres, como candidatas a ministras de la elección judicial del primer domingo de junio: María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de la Presidencia en el sexenio pasado, Ana María Ibarra Olguín, quien fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Ponencia del Ministro Arturo Zaldívar y Margarita Darlene Rojas Olvera, quien fue Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y esposa de Jesús Valencia, ex delegado de Iztapalapa.
También están Arely Reyes, Fabiana Estrada Tena, Gloria Santos Mendoza, Jazmín Bonilla García, Lorena Josefina Pérez Romo, Marisol Castañeda Pérez, Mónica Arcelia Guicho González, Natalia Tellez Torres Orozco, Rebeca Estela Aladro Echeverria, Sara Irene Herrerías Guerra, Selene Cruz Alcalá y Silvia Escudero Mendoza.
Los hombres que estarán en la boleta como candidatos a ministros de la Corte están: Eduardo Santillán Pérez, ex alcalde en Álvaro Obregón, Rodrigo Guerrero García, quien titular del INFO CDMX y Federico Anaya Gallardo, quien trabajó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno, y también como asesor de Martí Batres Guadarrama, cuando éste fungió como senador.
Además están, Gabriel Regís López, Geovanni Figueroa Mejía, Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Isaac de Paz González, Javier Jiménez Gutiérrez, Luis Edwin Molinar Roana y Luis Rafael Hernández Palacios Mirón y Antonio Sorella Castillo
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo también insaculó a los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial donde resalta Celia Maya García, actual consejera del Consejo de la Judicatura Federal, así como a Ariadna Camacho Contreras, Blanca Alicia Ochoa Hernández, Indira Isabel García Pérez, Jazmín Gabriela Rivera Reyes, Liliana Hernández Hernández, María Isabel Rojas, Mónica Sánchez Castillo, Verónica Patricia Gómez, Gildardo Galisboa Esparza, Jaime SantaAna Turral, Jorge Alberto Clemente Pérez, José Artemio Zúñiga Mendoza, Miguel Ángel de los Santos Cruz y Rufino H. León Tovar.
Asimismo, se extranjero de las tómbolas los nombres de los candidatos a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): Claudia Valle Aguilasocho, Concepción María del Rosio Balderas Hernández, Gabriela del Valle Pérez, Gilberto de Guzmán Batiz García, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman y Rodrigo Quesada.
En la discusión en el salón de plenos de San Lázaro, Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de MC, quien calificó de “cochinero” lo que se ha hecho en el proceso de la aprobación de la Reforma Judicial, con violaciones constantes a la Constitución Política de México. Indicó que una muestra de sensatez sería dejar a un lado la simulación y convocar a un diálogo nacional para corregir lo que se ha hecho hasta el momento y rectificar la postura en torno a este tema.
“Pero es muy revelador que esto que estoy denunciando ocurra precisamente en el aniversario de la Constitución Mexicana. Justamente en el día en el que deberíamos mostrar que nos importan los valores de la Constitución, el estado de derecho, la pluralidad y la diversidad, y hoy no se están respetando, se están pisoteando, hoy, es un triste feliz cumpleaños de la Constitución Mexicana”, indicó.
Por parte del PRI, Emilio Suarez Licona denunció que los listados son parte de la pretensión que tiene Morena de aniquilar la división de Poderes, y cancelar el estado de derecho en México, y señaló que la justicia mexicana ahora, como la canción de “la Tómbola” como respuesta a las interrogantes.
“Y aquí la gran pregunta es ¿Que va a ser de la justicia mexicana? ¿Qué va a ser del Poder Judicial? ¿Qué va a ser de nuestro país? Aquí les dejo la respuesta de Morena (Se escuchan timbales) (Se escucha canción) La vida es una tómbola, tom tom tómbola, la vida es una tómbola, tom tom tómbola, de luz y de color, de luz y de color”, se escuchó.
Tras resaltar que el judicial, es un proceso inédito y que expondrá a México ante el mundo, en respuesta, el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, señaló que le da tristeza que la oposición, en lugar de hacer planteamientos serios y responsables para que sigan manteniendo algo de representación política, con sus actitudes sólo se encaminan a recibir un castigo más en las urnas.
“Después de escuchar aquí a MC, y sobre todo al PRI, no tengo ninguna duda de que en la próxima elección sufrirán un descalabro más en las urnas, porque el pueblo de México sabe perfectamente de qué se trata lo que se está haciendo. El día de hoy sólo vamos a aprobar lo que nos mandata la constitución, un paso más en el calendario que nos marcó la Constitución y nos marca la ruta para llevar al pueblo de México para que elija a los ministros, los magistrados y los jueces”, indicó.
Con una tómbola en la tribuna, Eva María Vásquez del PAN, hizo la simulación de la insaculación y sacando las boletas con frases como “Juez impuesto por Saldívar” o “magistrado cómplice de Morena”, Mientras que Leonel Godoy, destacó que el proceso ha sido transparente y abierto, a pesar de que la reforma al Poder Judicial ha tenido múltiples obstáculos, y rechazó que se esté desmantelando el Estado de Derecho, porque la Carta Magna cuenta ya con las nuevas disposiciones que dan paso, “quiéranlo o no” al nuevo Estado de Derecho en México.
Tras aprobarse por mayoría calificada, las listas de aspirantes fueron remitidas al Senado de la República para que, la colegisladora integre los listados y expedientes de las personas postuladas y los envíe al Instituto Nacional Electoral con el fin de que organice el proceso electoral, que culminará con la votación del uno de junio próximo.
Seguir leyendo: