Educación

Se despide Ricardo Villanueva de su cargo como rector de la Universidad de Guadalajara

Con su sexto informe de actividades, ´dijo adiós a la Máxima Casa de Estudios jalisciense

Se despide Ricardo Villanueva de su cargo como rector de la Universidad de Guadalajara
Villanueva se despidió ante cientos de miembros de la comunidad universitaria. Foto: Mayeli Mariscal

Caminar, escuchar y resolver, así fue la estrategia que empleó Ricardo Villanueva durante su rectoría al frente de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Este 26 de marzo rindió su sexto informe de actividades, el último al frente de la Casa de Estudios y en la antesala para ocupar su cargo en la administración federal como subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

"Gracias querida manada", reiteró Ricardo Villanueva al concluir su mensaje de poco más de dos horas, en donde, conmovido, agradeció a su familia, esposa, hijas y demás familia, quienes, dijo, siempre lo mantuvieron en el piso.

Acompañado del gobernador Pablo Lemus, presidentes municipales de la zona metropolitana y autoridades universitarias, además de universitarios de distintas regiones del Estado, las porras y aplausos no cesaron a lo largo de su discurso en el que aprovechó para agradecer la actitud del mandatario estatal y donde se dijo confiado del trabajo conjunto entre la administración estatal y la rectora electa Karla Planter.

La ampliación de la matrícula, con 51 mil nuevos espacios, seis nuevas preparatorias y la admisión del 100 por ciento de los alumnos a bachillerato, así como la implementación del semestre base, el afrontar la pandemia de COVID-19, la rehabilitación y ampliación de la infraestructura en la Red Universitaria, además de cuatro nuevos centros universitarios en los seis años de su administración, son algunos de los logros que destacó el rector Villanueva.

Inicia el camino a una universidad más equitativa

La deuda con las mujeres, señaló, también queda subsanada al reconocer el liderazgo de las mujeres de la primera presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, Zoe García, y la elección de la primera rectora general en los 200 años de historia en la UdeG, Karla Planter.

Reconoció que hace falta mucho trabajo por hacer, aunque se han dado los primeros pasos a favor de la igualdad y reconocimiento de las mujeres universitarias. En distintos momentos, la comunidad universitaria presente en el Auditorio Telmex, sede del informe, esbozó los que en su momento fueron gritos de apoyo hacia Villanueva: ¡No estás solo!

Y es que también se recordaron los momentos complicados y las cerca de 200 marchas que la comunidad universitaria realizó para exigir trato justo y enfrentar los supuestos embates que la administración del ex gobernador Enrique Alfaro, realizó en contra del ex rector Raúl Padilla, quien murió en abril del 2023.

También habló sobre los avances en la agenda de buen trato hacia los trabajadores sindicalizados, donde el principal logro en su gestión fue el sistema de pensiones que le garantiza a los trabajadores universitarios su pensión por los próximos 180 años.

El avance en la digitalización de plataformas como el sistema LEO, donde detrás de cada código hay una persona, donde los estudiantes registran materias, pero también tienen asesorías en materia de salud mental. 

Además se avanzó en la eficiencia para la entrega de los títulos que se entregan en menos de una semana a los recién egresados. 

Agradece a sus colaboradores más cercanos

El rector también mostró su agradecimiento a colaboradores universitarios de distintas áreas. Les entregó reconocimientos a colaboradores más longevos de la casa de estudios Yesica Zacarías Figueroa, en materia de protocolo; Rodrigo Martínez, fotógrafo y Carlos Alberto Maciel, maestro de ceremonias, todos ellos cuyo trabajo ha trascendido a más de cinco rectores.

A Nacho, Laura, Martha y Mirna, sus colaboradores más cercanos, también les brindó un reconocimiento por su trabajo, mientras que de Raúl Padilla dijo que fue un árbol que siempre será reconocido y recordado por sus frutos. 

"Debe estar muy contento y orgulloso de ver que la mente colectiva que convocó sigue unida, activa y vibrante. Si Licenciado, aquí estamos todos reunidos en el aula más grande de esta universidad y yo creo que de todo el país, aquí estamos en su querido Auditorio Telmex.

"No importa donde me encuentre, en cualquier lugar yo seguiré soñando, yo seguiré pensando y yo seguiré trabajando, toda la vida, para esta Universidad. Gracias querida manada, hasta pronto y hasta siempre", cerró Villanueva.

Temas