Este martes iniciaron los registros de las y los aspirantes a ocupar el cargo de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara.
El Comisión Especial Electoral, determinada por el Consejo General Universitario, recibió el registro de los primeros tres aspirantes.
La primera en entregar su documentación y recibir su constancia de registro fue Mara Robles, académica y ex diputada local, quien aseguró que su agenda será feminista, enfocada también a la protección de las y los estudiantes.
Aspirantes detallan sus proyectos
“La solución de la demanda de las mujeres, en la Universidad de Guadalajara, tenemos que partir en erradicar el acoso sexual la violencia de género, les tenemos que garantizar a todas las chicas los chicos y los cheques que nadie más va a tocarlos de todas manera que tenemos que perfeccionar nuestros protocolos que han sido relevantes”, mencionó.
El segundo en pasar fue Carlos Iván Moreno, quien ha ocupado distintos cargos en la máxima casa de estudios, entre ellos Vicerrector ejecutivo y Coordinador General académico. Dijo, su plan de trabajo estará enfocado en la inclusión.
“Visualizo una universidad que por un lado le sigue apostando a la inclusión en un contexto nacional y estatal donde sólo cuatro de cada diez jóvenes tienen acceso a la universidad, un imperativo categórico de la Universidad de Guadalajara de la red universitaria es seguir ampliando las oportunidades educativas, seguir creciendo de manera ordenada y con calidad y pertinencia educativa, sobre todo para quienes más lo necesitan”, indicó Moreno Arellano.
Hasta el momento no existe un posible ganador claro
La última de esta jornada en hacer su registro y recibir su respectiva constancia fue Karla Planter Pérez, representado a la comunidad educativa de los Altos de Jalisco, fungió como rectora del Centro Universitario de Los Altos.
“Organizadas en ocho grandes agendas. Las primeras cuatro agendas se relacionan directamente con las funciones sustantivas de la universidad. Estas son formación integral, docencia e innovación académica. La siguiente, investigación, transferencia tecnológica, difusión y divulgación científica. La tercera, extensión universitaria y responsabilidad social, así como desarrollo y difusión cultural. Las otras cuatro buscan el abordaje transversal de problemas prioritarios, sostenibilidad y medio ambiente, bienestar, género, inclusión y cultura de paz, innovación y emprendimiento y finalmente gestión y colaboración institucional”, detalló.
Las y el aspirante estuvieron acompañados de grupos de apoyo y personalidades quienes aseguraron serán factor clave para el desarrollo e implementación de sus agendas de trabajo.
Los registros concluyen este miércoles, para luego el Consejo General Universitario de su veredicto el próximo 22 de noviembre.
Sigue Leyendo
Cybertruck de Tesla queda destrozada al chocar en Guadalajara, es la segunda en Día de Muertos