Protección Civil abrió albergues

Más de 5 mil personas dejan sus hogares en Chiapas por la violencia del crimen organizado

Los chiapanecos huyeron para buscar ayuda humanitaria en municipios cercanos como Comitán, Tzimol y Carranza

Más de 5 mil personas dejan sus hogares en Chiapas por la violencia del crimen organizado
Algunos ciudadanos se fueron con familiares ubicados en otros municipios de Chiapas, pero los demás no tienen a donde acudir Foto: Especial

Este miércoles por la noche más de cinco mil personas se desplazaron de manera forzada de Chicomuselo, Chiapas ante los enfrentamientos registrados entre grupos del crimen organizado desde principios de este año.

Las personas huyeron para buscar ayuda humanitaria en municipios cercanos como Comitán, Tzimol, Socoltenango y Carranza,  algunos se fueron con familiares que les han brindado apoyo, pero otros más no conocen a nadie.

Te puede interesar: 

Caravana migrante se niega a entregarse al INM, permanecerá en Oaxaca

VIDEO: Cámaras de seguridad captan el momento cuando se llevan a un trailero en la México-Querétaro

 

Los chiapanecos buscan mejores condiciones de vida 
FOTO: Especial 

Chiapas: víctimas del crimen organizado buscan ayuda humanitaria

Por ello la Secretaría de Protección Civil informó la mañana de este jueves que abrió albergues temporales en Tzimol y Socoltenango para darles alimentos y techo a estas personas.

Se dio a conocer que hombres, mujeres, niños y ancianos huyeron por la presa de La Angostura, llegaron por medio de lanchas a los municipios antes mencionados.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas habla de más 14 mil 476 personas desplazadas de 2010 al 2021 por diversos conflictos políticos, religiosos y por la violencia.

Si embargo en los últimos seis meses de 2023 se registró un  desplazamiento de 3 mil personas exclusivamente por los enfrentamientos de grupos del crimen organizado en Chiapas.

EDG

Temas