EN JALISCO

CTM e IDEFT Jalisco firman convenio para capacitación de choferes

Las autoridades buscan la mejoría constante en la certificación de los conductores y la mejora de sus condiciones de vida

CTM e IDEFT Jalisco firman convenio para capacitación de choferes
Encontraron puntos de acuerdo entre ambos sectores Foto: Adriana Luna

La Federación de Trabajadores de Jalisco (CTM) y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) firmaron un convenio para la capacitación de conductores del transporte público, no solo implicará cuestiones técnicas o digitales sino también idiomas.

“Primero es capacitar a los trabajadores. La Ley te obliga a tener capacitación para sacar la licencia de conductor (C2), el curso es carísimo. Buscamos con IDEFT que el curso sea accesible (costo) y que pueda permitir que los sábados (pueda cursarse) para que ante la falta de conductores, no pierdan (operadores) entre semana porque tenemos que dar el servicio (de transporte público). Además, para conductores mayores de 60 años, sea sin costo”, enfatizó el secretario general de la CTM en Jalisco, Juan Huerta Pérez.

Además, el IDEFT cuenta con el simulador de conducción más grande en Jalisco “estamos buscando contar con este centro para el entrenamiento de nuevos conductores, que es lo que no tenemos”, añadió.

Estas acciones se fundamentan en las necesidades de la entidad. FOTO: Adriana Luna.

Buscan mejores espacios y condiciones para los trabajadores

Por su parte, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona “tenemos el Registro de Competencia Laboral para certificar todas las profesiones que tienen una maestría pero les falta certificación y eso les da un plus para obtener mejores empleos… instrumentos de inteligencia artificial, manejo de idiomas para mejorar manejo administrativo. En el caso de los choferes, hay un déficit enorme de operadores".

Destacó además que en el IDEFT se tiene el Centro Nacional de Capacitación y Certificación del Transporte, único en todo el país, el cual tiene el simulador y la pista de rodamiento más importante de México para certificar a los choferes del transporte público de pasajeros urbanos.

Con el convenio se pretende mejorar el capital humano para enfrentar los retos en temas de globalización dentro del sector, uno de los más estratégicos del país.

Las autoridades trabajan para que esta colaboración rinda frutos. FOTO: Adriana Luna.

 

Temas